Opinión

Carta de un campesino a su verdugo

Baldot

03/08/2021 - 04:50

 

Carta de un campesino a su verdugo
Foto archivo del artista Baldot

 

Dicen que andas buscándome para asesinarme, tú que me conoces. Ayudé a moldearte cuando crecías y te vi correr desde pequeño, jugar con el carro de madera que tu padre y yo hicimos para que aquel diciembre te lo pusiera el niño Dios.

¿No eres tú el hijo de José y María?, aquel chiquillo que jugaba en las soleadas tardes en el campo, que a machete y pala te hicimos tu padre y yo. Hoy, tienes tu mente perdida y tu corazón endurecido con el tiempo por culpa del señor Estado, por robarte todo.

Tus sueños te hicieron desconocer que somos el mismo rostro que el río se llevó. Me dicen que me andas buscando, que derribas puertas, ventanas. Arrasas a pueblos enteros, en los que las calles son blancas y el silencio es eterno.

Eres don Estado que trata de callar mis ideas, el mismo que dice cuidarme y alardea protegerme, y la realidad es que estoy muerto. Sí, estoy muerto, muerto por el mismo hijo que vi crecer. Toma mis tierras, no mi vida, cultiva en ella el olvido y la tristeza, y lleva el cultivo del horror a la gran ciudad, que devora cual Saturno a su hijo… No olvides que los campesinos son los padres de los hijos, los verdaderos dueños de la tierra.

 

Baldot

Sobre el autor

Baldot

Baldot

Fintas literarias

Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los cañaguates y los robles en Valledupar

Los cañaguates y los robles en Valledupar

  El mes de enero se va y de recuerdo nos quedan las brisas, que acarician el esmalte amarillo de las flores de los cañaguates y e...

La fuerza irresistible de creer

La fuerza irresistible de creer

  Para el que cree todo es posible. “Jesús le dijo: —No digas: “Si puedes hacer algo”, todo es posible para el que cree” (...

¡Canta conmigo!

¡Canta conmigo!

Sin precisar el año, me asiste el recuerdo de la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, recién inaugurada y, en una noche si...

El Covid-19 y el quiebre económico y político mundial

El Covid-19 y el quiebre económico y político mundial

El mundo se encuentra al borde de la histeria colectiva provocada por la epidemia del momento, como ha ocurrido en otros tiempos de la ...

Un lindo cuento llamado paz

Un lindo cuento llamado paz

Fue el día esperado por todos, no era una ilusión vieja silenciar los fusiles y sentarnos todos a la mesa a compartir el pan de la ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados