Opinión

El Día de la madre

Alcibiades Nuñez

09/05/2022 - 05:10

 

El Día de la madre

 

La madre es la columna vertebral de la familia, es la persona que entrega amor incondicional las 24 horas del día a toda la familia. Es ella la que da el mayor apoyo y brinda los mejores consejos para sacar a los niños de cualquier problema. Es por ello que, en muchos países, incluyendo a Colombia, se ha elegido un día especial para reconocer a ese ser especial en nuestras vidas, hacer un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

Aunque no en todos los lugares se celebra el mismo día, esta celebración viene de tiempos muy antiguos. Se remonta a la mitología griega, en donde se le rendía honores a Rhea, la madre de los dioses Zeus, Hades y Poseidón. Más adelante, los romanos adoptaron esta tradición colocándole en nombre de Hilaria y festejándola por tres días con ofrendas en el templo de Cibeles el 15 de marzo. Más adelante el cristianismo católico traslado el homenaje de la diosa a la virgen María, madre de Jesús. El 8 de diciembre de 1954, el Papa Pío IX declaró que en esta fecha se celebrara el Día de la Madre, en honor a la Inmaculada Concepción. Mientras que en el siglo XVII en Inglaterra un acontecimiento relacionado con la virgen se llevaba a cabo y se le llamaba domingo de las madres. Los niños de esa época visitaban la iglesia, regresaban con obsequios para su progenitora y así festejaban ese día.

En Colombia se celebra esta fiesta el segundo domingo de mayo, establecida así mediante la Ley 28 de 1925, firmada por el presidente Pedro Nel Ospina.

Felicito a todas las madres en su día, a la Virgen María madre de Dios y madre nuestra, a mi madre Delia Rosa (q.e.p.d.), esa mujer valerosa que siendo viuda a temprana edad nos educó y sacó adelante a cinco hombres y una mujer: También felicito a mis hermanas Adalinda, María Beatriz, y Olga, profesionales luchadoras y emprendedoras; a mi esposa Nola, una compañera única e incondicional; a mis tías Beatriz (q.e.p.d.), Foncha, Eva, Eloísa, Filomena, Pilar (q.e.p.d.) Susana (q.e.p.d.), Cándida (q.e.p.d.) y Nectalina (q.e.p.d.), las cuales han sido mi segundas madres.

A mis compañeras de trabajo mujeres que trabajan incansablemente para que la juventud Barranquera y Hatonuevera se eduquen en una institución educativa de calidad, ellas son Zoraya, Milena, Libis, Erlime, Yacira (q.e.p.d.), Ledys, Ana Beatriz, Ingrid, María Pía, Angélica, Orlanis, Inglentina, Matilde, Simona, Mayda (q.e.p.d.), Olivia, Matilde, Nadimis, Felicita (q.e.p.d.), Rosiris, Carmina, Cielo Mireya, Saila, Elba, Leonor, Belia, Omilcia, Yajaira, Nelly, Noelbys, Yelis, María Bernarda, Saralida, Omaira, Gladys, Iraidys, Darcy, Katia, Liceth, Yaneibis, Yania, Alina, Aida, Nohemí y Carmen Pilar, quienes son mi familia en la Institución Educativa Remedios Solano, que junto con ellas formamos un gran equipo que está “educando jóvenes para un mundo de oportunidades”.

Igualmente, felicito a mis compañeras de estudio en la promoción 1978 de la Institución Educativa el Carmelo, esas mujeres dinámicas y emprendedoras son Adalinda, Ana Alcira, Ana Josefa, Betty, Eloísa, Emilda, Jackeline, Lesbia, Malvís, Mamita, María Cecilia, María Victoria, Marta Virginia, Norma, Oliva y Rosa Clara vega.  

De la misma manera felicito a mis compañeras de estudio en la Maestría en Gerencia Financiera de la Universidad del Zulia, ejemplo de la fortaleza y constancia de la mujer costeña, ellas son Atis, Denis, Estela, Maribel, Mireya y Zuly Madero

También felicito a todas las amas de casas, a las madres trabajadoras, profesional, educadora, en fin, felicidades a las madres en su día, y que este día sirva para que nosotros los padres, hermanos, esposos, nietos e hijos, queramos más a nuestras abuelas, madres, esposas, hermanas, hijas, nietas, compañeras de trabajo, compañeras de estudios y vecinas, les brindemos más afecto, amor, cariño y aprecio, ya que muchas de ellas lo necesitan en algún momento de su vida.

Muchas mujeres están padeciendo muchas calamidades como: hambre, maltrato físico, verbal y sicológico, desplazamiento forzoso, amenaza, prostitución, drogadicción y aborto, colaborémosles a estas mujeres y ayudémosle, hagámosle la vida más amable, más placentera, donde ellas se sientan felices y queridas por nosotros ya que ellas son las reinas del hogar, del colegio, de la universidad, de la empresa y de nuestras vidas. 

 

Alcibiades Núñez

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Soy orgulloso de ser sanjuanero

Soy orgulloso de ser sanjuanero

  Hace poco más de 27 años, tuve la gran oportunidad de conocer a uno de los más grandes compositores de la música vallenata, com...

El Lucas que conozco lo veo y vi a través de su hija Eliana

El Lucas que conozco lo veo y vi a través de su hija Eliana

  Mientras estaba zambullida deleitando mi escucha en un recorrido musical por la década de los ochenta, a mis oídos llegó la noti...

Una columna semanal

Una columna semanal

Opinar semanalmente sobre un tema de actualidad se ha convertido en una de mis rutinas, rutina ésta que encierra un grado de complej...

Volver a Villanueva

Volver a Villanueva

Yo solo te pido que no me eches al olvido Villanueva mía. Yo solo te imploro que no me dejes tan solo por que moriría. Déjame tropez...

Testimonio: Hasta siempre, Germán

Testimonio: Hasta siempre, Germán

El pasado jueves catorce dejó Germán Piedrahita, eso que algunos llaman este valle de lágrimas, en este caso bien aplicado por los ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados