Opinión

A Federico García Lorca

Baldot

25/07/2022 - 04:40

 

A Federico García Lorca
El poeta español Federico García Lorca

 

Oh, olivares de Granada.

––¿Dónde está el poeta Federico?

––Lo han matado, escuché desde aquí los tiros (respondieron los árboles)

––¿Cómo saben ustedes que era el poeta Federico García Lorca?

––Porque escuchamos a lo lejos a las guitarras llorando sin parar… Ahí fue que supimos que habían matado al poeta, ése que tenía el alma alegre como la misma tierra que brota en ella aguas vivas, plantas vivas, vivas de poemas.

Dos mariposas comentan:

––¿Y quién era Federico?

Los olivares, al moverse con la brisa, les contestan con cientos de voces:

 ––Es el poeta mensajero de San Pedro, un cuerpo hecho en letras que brotan en su boca cascadas líricas de versos hechos poemas, hombre que amaba al hombre elegante y fino que tocaba el piano y, aún si, se equivocaba. Gritaban sus amigos: “se ha equivocado y sigue tocando, sólo Federico, era Federico García Lorca. Como vosotras no sabéis que su poesía hace cantar a los niños y llorar a los hombres…“.

De repente, sale del follaje verde del olivo un cucarrón y expresa:

––Debe ser la luz que aparece en el horizonte.

En el camino pasa un peregrino que dice:

––Yo he visto su brillo, como una cometa viajera volando al más allá. Soy testigo que el mismo San Pedro lo ayudó a entrar, aunque las piedras hablen, griten, que a Federico lo acallaron lo ayudaron a entrar los que lo mataron. Se fue alegre como el cordero manso a su rebaño, junto a él se encuentran las ranas muertas, las comadrejas muertas, los animales que han muerto felices sin darse cuenta.

 

BALDOT

Sobre el autor

Baldot

Baldot

Fintas literarias

Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La dura y cruel realidad del conflicto colombiano

La dura y cruel realidad del conflicto colombiano

Desde mediados del siglo pasado Colombia entró en una etapa muy crítica de su historia, por las pugnas entre los partidos tradicion...

Hasta luego, Herlency

Hasta luego, Herlency

No empezamos bien, Herlency Gutiérrez. Fuiste hostil conmigo sin conocerme, indagué a un amigo por ti: “Es la periodista más res...

En el Día de la Mujer, imaginemos un planeta 50/50

En el Día de la Mujer, imaginemos un planeta 50/50

El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, esta es una fecha emblemática, donde se exaltan  los logros alcanzado...

Lo mejor del año que pasó (Parte III)

Lo mejor del año que pasó (Parte III)

Para cumplirles con la serie de artículos sobre lo mejor del año, me permito presentarles las canciones nominadas como las más sonad...

El efecto Trump

El efecto Trump

  Evocar a los Estados Unidos de América es remembrar al país que permitió poner fin al holocausto nazi, a la nación que en sus...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados