Turismo

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez

27/09/2023 - 00:05

 

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz
Los turistas hacen fila para tomarse una foto en el Parque del Cacique, en La Junta / Foto: Alcibiades Núñez

 

En La Junta, pueden verse muchos turistas deseando conocer la historia, las vivencias y la vida del “Cacique de la Junta”, Diomedes Diaz Maestre, y aprovechar las vacaciones de fin de año. Llenos de curiosidad, acuden a esta población ubicada a 16 kilómetros del municipio de San Juan del Cesar.

Como la Junta fue incluida por el Ministerio de Cultura en la “Ruta del Cacique” en común acuerdo con los gobernadores de la Guajira y el Cesar, muchos viajeros optan por visitar primero La Junta y, luego, continúan visitando los sitios turísticos del resto de La Guajira como son el Manantial de Cañaverales, el Pozo del Totumo, el Silencio, la Mina del Cerrejón, Maicao, Riohacha, Mayapo Cabo de la Vela, Anas Mai, Maziruma y Dibulla.

Según las estimaciones de los junteros Marciano Martínez, Luis Alfredo Sierra y Rafael Maestre, el fin de año, alrededor de 20 mil turistas y 10 mil vehículos provenientes de todas las regiones del país llegan al corregimiento de La Junta y a la finca Carrizal con el propósito de recorrer los lugares en los que vivió el cantautor Diomedes Díaz, también quieren conocer la biografía narrada por varios amigos y familiares del cantor campesino.

Se puede observar muchos turistas haciendo filas para lograr una foto en el Parque del Cacique, posando al lado de la estatua de su ídolo Diomedes Diaz, allí se encuentran las medallas con los nombres de los 34 álbumes musicales grabados por el Cacique de la Junta, igualmente visitan otro sitio importante en la vida del artista como lo es “la Ventana Marroncita”, de la vivienda de los padres de Patricia Acosta, su idílico amor, dónde Diomedes, llegaba cada vez que podía para ponerle serenatas a su amada Patricia Acosta e inmortalizada en una de sus canciones, que por muchos años es interpretada por los Junteros, Sanjuaneros, costeños y hasta los cachacos, que la escuchan en cada Emisoras AM y FM de la Costa y el resto de Colombia y el mundo.

Dialogando con Rubén Darío y Rafael Maestre, amigos incondicionales del Cacique, supimos más acerca del flujo turístico: "Vea, esta abundancia de turistas visitando a La Junta, todos ellos interesados en conocer la leyenda de Diomedes, se repite todos los días desde que él murió, pero en estas vacaciones se han incrementado en un 100 por ciento con las vacaciones de fin de año".

Los turistas también visitan la finca de Carrizal, que es la patria chica de Diomedes, allí pueden ver algunos útiles y prendas personales como la primera cama matrimonial del Cacique y Patricia, unas botas tejanas, una vestidura, un frasco con el perfume favorito, lo mismo que un chinchorro guajiro del más famoso artista del vallenato.

Allí pueden observar muchas fotografías con imágenes que revelan la vida del cantautor desde su niñez hasta su muerte y una réplica de la vivienda donde nació y vivió con sus padres Rafael Diaz, Elvira Maestre y familiares los primeros años de su existencia.

 

Alcibiades Núñez

 

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La historia de Guatapé: de pequeño pueblo agrícola a gran destino turístico

La historia de Guatapé: de pequeño pueblo agrícola a gran destino turístico

  En 1714, antes de ser fundado el municipio de Guatapé, los indígenas de Guatapé fueron agrupados en un resguardo conocido como S...

Cucambas, diablos y negros danzan en Atánquez

Cucambas, diablos y negros danzan en Atánquez

  Atánquez es un pueblo de arquitectura colonial, con callecitas empinadas, de piedra, que se abren paso entre los cerros surorienta...

5 consejos para viajar desconectados

5 consejos para viajar desconectados

Nos hemos acostumbrado a meter en nuestras maletas todo tipo de aparatos tecnológicos que nos acompañan en nuestros viajes. El “Al...

¿Se ha vuelto más difícil viajar por culpa del coronavirus?

¿Se ha vuelto más difícil viajar por culpa del coronavirus?

Viajar ha pasado de ser una actividad placentera a causar miedo en muchas personas tras el descubrimiento del coronavirus. Superados lo...

9 países muy ricos que caben en tu barrio

9 países muy ricos que caben en tu barrio

  No es una novedad que las riquezas del mundo están distribuidas de forma poco equitativa. Así es que en algunas zonas hay mucho d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados