Artes escénicas

Primer Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

Redacción

04/09/2017 - 07:20

 

 

El folclor tiene en los colegios un lugar perfecto para su conservación y difusión. En estos espacios se puede construir identidad y amor por la cultura regional a través de muestras artísticas y concursos.

Conscientes de este detalle, el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” y la Escuela de Formación Artística de Comfacesar (ESFACOM) realizarán el 6 de octubre, el Primer Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe Colombiano “El Caribe se baila al son de paz”, dirigido a niños y jóvenes de las instituciones educativas de Valledupar.

Este evento, que abre las inscripciones en su primera versión busca fomentar el espíritu creativo de las nuevas generaciones e incentivar su sentido de pertenencia a través de las danzas de la región Caribe Colombiana, para la creación de espacios de convivencia y paz.

El Coordinador del Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, Orlando Becerra, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo motivar a la comunidad a la utilización de la tradición dancística como elemento para la promoción de la paz, “Y el rescate de su riqueza cultural, orientando a nuestros niños y jóvenes para que sean gestores determinantes de paz y convivencia en la región Caribe Colombiana”.

Como preámbulo al festival, se desarrollará el 8 de septiembre en el auditorio del Colegio Comfacesar un conversatorio con expertos reconocidos en temas de arte, quienes hablarán a los representantes de los colegios sobre la tradición oral y las raíces de la música caribe, profundizando en los orígenes de las danzas representativas, su coreografía y planimetría, como eje de la creación de identidad.

La competencia está dividida en dos categorías: pre juvenil de 9 a 12 años y juvenil de 13 a 17 años; entre quienes se premiarán los tres primeros lugares y tendrán la posibilidad de postular sus grupos de baile desde el 29 de agosto hasta el 22 de septiembre en la biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, sede colegio Comfacesar.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

4 Comentarios


nathalia lee 05-09-2017 08:29 AM

Mil gracias por utilizar la foto de mi princesa para su evento.

juan carlos hernandez 15-02-2018 02:49 PM

muy buenas soy docente en danzas folclorica del centro educativo mis primeras letras del municipio de pueblo viejo magdalena el cual ha venido participando en los diferentes eventos folcloricos a ni vel regional y local,esta vez quiero participar en su majestuoso evento si ustedes me permiten mostrar el gran potencial artistico que existe en este olvidado y poco conocido municipio en la region caribe mi nombre es juan carlos hernandez y mi numero de contacto 301 794 8921

juan carlos hernandez 15-02-2018 02:52 PM

muy buenas soy docente en danzas folclorica del centro educativo mis primeras letras del municipio de pueblo viejo magdalena el cual ha venido participando en los diferentes eventos folcloricos a ni vel regional y local,esta vez quiero participar en su majestuoso evento si ustedes me permiten mostrar el gran potencial artistico que existe en este olvidado y poco conocido municipio en la region caribe mi nombre es juan carlos hernandez y mi numero de contacto 301 794 8921 tambien manejo la parte juvenil con jovenes estudiantes de diferente instituciones educatival

Gina Paola Mahecha 13-08-2018 05:24 PM

Buen dia Nos gustaria participar con el colegio infantil el grupo de danza de tapsandes como podemos hacerlo

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

‘El consultorio de las señoritas’ abre sus puertas al público

‘El consultorio de las señoritas’ abre sus puertas al público

‘El consultorio de las señoritas’ es la obra teatral con la que la joven vallenata Julieth Diprieto Bravo debuta en el mundo de ...

Cuándo la luna hace ruido

Cuándo la luna hace ruido

  Para muchos este feriado que pasó significó tener la oportunidad de hacer un viaje a las Playas del Magdalena o de la Guajira, ...

Pochorito o el espectáculo de un ser emocional

Pochorito o el espectáculo de un ser emocional

Ver a Boris Serrano convertirse en Pochorito es un espectáculo único. De esos espectáculos en los que nada se desperdicia y, no lo d...

Maderos Teatro despide el 2016 con ‘Doña Gallito, la bruja loca de pimpiriloca’

Maderos Teatro despide el 2016 con ‘Doña Gallito, la bruja loca de pimpiriloca’

Con una obra dirigida al público infantil que busca reunir a la familia alrededor de la dramaturgia, cierra el año de presentacione...

Acerca del Día mundial del teatro

Acerca del Día mundial del teatro

El 27 de marzo, Día mundial del Teatro, quizás estuvimos –y sigamos– recordando aquel comienzo de la historia cuando el hombre ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados