Artes escénicas

Tercer encuentro cultural de danzas típicas del Caribe en Valledupar

Redacción

07/11/2017 - 05:40

 

 

A través del Centro de Desarrollo Infantil “Paisaje de Sol”, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realizará el 9 y 10 de noviembre, la tercera versión del Encuentro Cultural de Danzas Típicas de la Región Caribe, con niños, jóvenes y adolescentes de la comuna 5 de Valledupar.

La iniciativa busca generar un espacio académico – cultural que potencialice las creatividad de los menores de esta zona y barrios aledaños a través de la danza, el canto y la oratoria, para integrarlos alrededor del trabajo en equipo, convivencia, rescate de valores y la reconciliación.

El concurso está dividido en las categorías infantil (10 a 14 años), pre juvenil (15 a 17 años), juvenil (18 a 24 años), en las modalidades de danzas típicas, vocalización y oratoria, con grupos de mínimo de 6 participantes para el caso de danzas.

Las inscripciones estarán abiertas hasta 7 de noviembre, en las instalaciones del CDI Paisaje de Sol, ubicado en la carrera 46 # 10 – 55 barrio La Nevada o pueden comunicarse al celular 3114132976, donde se darán a conocer las bases del concurso y la premiación.  

Además de su trabajo a favor de la Primera Infancia, los Centros de Desarrollo Infantil, operados por Comfacesar, vienen promoviendo iniciativas de inclusión social con las comunidades de su zona de su zona de influencia, en particular los jóvenes, para brindarles orientación e identificar sus potencialidades.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El baile de negro en las orillas del río Magdalena

El baile de negro en las orillas del río Magdalena

  El baile de negro es una expresión dancística y musical que ha tenido como escenario, para su puesta en escena, los cuatro días ...

Teatro para todos

Teatro para todos

Como presagio de lo que tendríamos muchos años después, en Valledupar también se les denominó teatros, a las salas de cine que ope...

El teatro en Colombia: Siglo XIX

El teatro en Colombia: Siglo XIX

  La actividad teatral del siglo XIX en Colombia comienza con la construcción del primer teatro en Santafé, edificado por Tomás Ra...

Philippe Bizot, una estrella de la pantomima en Valledupar

Philippe Bizot, una estrella de la pantomima en Valledupar

El mundo del silencio es un mundo aparte. Un universo desconocido. Pero para Philippe Bizot es mucho más que eso. Es una música. Un v...

Acerca del Día mundial del teatro

Acerca del Día mundial del teatro

El 27 de marzo, Día mundial del Teatro, quizás estuvimos –y sigamos– recordando aquel comienzo de la historia cuando el hombre ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados