Artes plásticas

Arte con sensibilidad ecológica en Valledupar

Redacción

06/05/2013 - 11:00

 

Obra extraída de la exposición Arte y EcologíaEste martes 07 de mayo a las 6 y 30 de la tarde, la Alianza Francesa de Valledupar inaugura en su sede la exposición ‘Arte y Ecología’, realizada por un colectivo de profesores y estudiantes del Windsor School; quienes a través de dicha obra, hacen un llamado a la recuperación y preservación de los recursos que ha ofrecido la naturaleza al ser humano.

María Silvana Martínez, María Camila Sepúlveda, Santiago Sierra, Sebastián Martínez, Karen Suárez, Laura Daza, Ashley Oñate, Tobías Vásquez, Orieta Fajardo y Francisco Javier Suarez son los creadores de las dieciocho obras que componen la muestra, representadas en diferentes formatos.

Con la realización de ésta exposición, la Alianza Francesa confirma su compromiso  de apoyar la construcción de procesos creativos diversos logrados al interior de las instituciones educativas públicas y privadas de Valledupar.  Asimismo, de brindar espacios y servir como vehículo para su posterior divulgación.

Durante el cóctel se realizará la presentación musical con instrumentos de percusión. La entrada es libre.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El arte que ensalza los tesoros de la Tierra

El arte que ensalza los tesoros de la Tierra

Durante más de tres años, el profesor de arte Tobías Vásquez hizo lo posible para concretar un proyecto donde el arte y la ecolog...

Ed ArizaCortes: el arte poderoso del Caribe inmenso

Ed ArizaCortes: el arte poderoso del Caribe inmenso

  “Con el transcurrir de los años descubrí que mujer y arte son sinónimos de vida” Ed Ariza Ed ArizaCortes no es un artist...

Cuando el arte juega con el amor

Cuando el arte juega con el amor

El conceptualismo ha llevado el arte hasta límites inconcebibles. Ya en su época, el artista americano Jeff Koons generó una grandí...

El color en la Tierra del Olvido

El color en la Tierra del Olvido

  Jacobo Solano Cerchiaro muestra en sus obras una sinergia de conceptos basados en la corriente Pop Art, inspirada desde el diseñ...

Douglas Mendoza: “El arte no hay que explicarlo”

Douglas Mendoza: “El arte no hay que explicarlo”

Si hay una cosa que aprecio en las entrevistas con los artistas es descubrir el lugar en el que crean o bien sorprenderlos en algún mo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados