Bienestar

Hipertensión arterial: ¿Cómo cuidarla?

Armando León Caña

06/10/2016 - 04:30

 

Instrumentos para tomar la presión arterial / Foto: Armando León Caña

La presión arterial se encarga de distribuir la sangre por todo el cuerpo, pero cuando ésta se excede de ciertos rangos de medición, se convierte en una enfermedad silenciosa y altamente peligrosa.

De acuerdo a estudios proporcionados por la Organización Mundial de la Salud en su página de internet, la tensión o presión arterial normal en adultos es de 120 mm/Hg cuando el corazón se contrae (esto es la tensión sistólica) y de 80 mm/Hg cuando el corazón se relaja (esto es la tensión diastólica).

Cuando la tensión sistólica es igual o superior a 140 mm/Hg. y la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm/Hg. la tensión o presión arterial se considera alta o elevada y esto es un cuadro de hipertensión arterial. (OMS, ver www.who.int)

Existen numerosos riesgos que puede padecer una persona hipertensa: riesgo de derrame cerebral, de infarto, hemorragias nasales, dolores de cabeza (migraña), insuficiencia respiratoria, vértigo, insuficiencia cardiaca, deficiencia renal, deterioro cognitivo o ceguera, entre otros, pero todos pueden desencadenar en un problema muy grave de salud y causar la muerte.

Para mantener estable una presión arterial se debe tener en cuenta varias cosas, uno de los principales cuidados para su manejo es el control de la alimentación.

Sin embargo, es también crucial tener en cuenta los siguientes aspectos (además del consumo de los medicamentos prescritos por su médico): medir periódicamente la tensión arterial, evitar consumir tabaco, practicar ejercicio, evitar las bebidas alcohólicas, reducir la ingesta de sal, dormir por lo menos 7 u 8 horas, y evitar situaciones de stress.

El aspecto genético siempre es tomado en cuenta por el médico a la hora de valorar al paciente. Pero es solo un factor predisponente más no determinante. 

La hipertensión arterial está catalogada como uno de los cinco principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, además de la adicción al tabaco, alcohol, colesterol y obesidad. Afecta aproximadamente a un 22% de la población colombiana, según la OMS.

Cuidar los hábitos de vida en general siempre tendrá un impacto positivo en la salud.

 

Armando León Caña

@ArmandoLeCa 

 

Sobre el autor

Armando León Caña

Armando León Caña

Vida Saludable

Armando León Caña. Acupunturista nacido en Veracruz, México, con más de 16 años de experiencia, residente en Bogotá y dedicado a la Medicina Tradicional China. Es el fundador de Natural Skinny Acupuntura en Bogotá (Colombia) y Egresado del Instituto Médico Superior de Acupuntura y Ciencias Bioenergéticas. Además, es facilitador de cursos y talleres en MT Andina.

1 Comentarios


Jairo Tapia Tietjen 06-10-2016 05:26 PM

Recomiendo el art. del dr. Y. Zapata sobre Enfermedades cardiovasculares; Revista de Aprocoda-Codazzi, agosto, 2016.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La violencia empieza en casa

La violencia empieza en casa

  El compromiso de conseguir la paz en el mundo es de todos. No podemos delegar esta responsabilidad a los presidentes de los países...

La cultura del alcohol en los jóvenes

La cultura del alcohol en los jóvenes

El alcohol es una de las drogas que, por su fácil acceso y por su intensa propaganda, se ha convertido en un verdadero problema social...

Anorexia y Bulimia: trastornos que pueden estar muy cerca de ti

Anorexia y Bulimia: trastornos que pueden estar muy cerca de ti

  Los trastornos alimenticios implican más que una simple dieta para perder peso o intentar hacer ejercicio físico todos los días....

El estrés también es bueno y nos impulsa a la acción

El estrés también es bueno y nos impulsa a la acción

Cada vez que mencionamos la palabra estrés estamos pensando en algo negativo que nos afecta, y no es cierto. Existe también un estré...

Lo que oculta la infidelidad

Lo que oculta la infidelidad

  La infidelidad ocurre cuando una parte de la pareja se involucra en una relación con otra persona externa. Cuando se presenta la i...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados