Cine

Sombras tenebrosas: muchas sombras y poca novedad

Alberto Campos

03/07/2012 - 12:46

 

Vuelve el binomio de Oro del cine: Tim Burton y Johnny Depp. Tan acostumbrados estamos a ellos como “uno solo” que hasta cuesta imaginar una película del primero sin presencia del segundo.

Sombras tenebrosas (Dark shadows) supone una vuelta de Burton a la estética gótica y oscura tras la explosión de color de Alicia en el país de lasmaravillas.

Los burtonianos por naturaleza –los seguidores de los ambientes extraños y góticos–, estarán contentos, sí.

Aunque esta película es mejor que la anterior, no consigue devolvernos al Burton carismático de antaño, ni Johnny Depp sorprende ya, ni brilla como brilló. Sombras tenebrosas no aburre, en absoluto, pero tampoco logra convertirse en una gran película.

Nos cuenta la historia del vampiro Barnabas Collins que, tras dos siglos enterrado vivo, es rescatado casualmente. El choque con el mundo del siglo XX y la guerra con la antigua bruja que le convirtió en vampiro son el núcleo de esta historia.

Esta crítica de Sombras tenebrosas no pretende ser lapidaria, porque el universo del director es un festival de matices, y porque visualmente sus películas siempre son un lujo.

Pero está ya demasiado encorsetado y esa mezcla de “humor tenebroso” empieza a oler feo. Algunas carcajadas hay, no les puedo engañar, pero sólo se extienden unos breves segundos.

Digamos que no estamos ante un rompecabezas incompleto. Tampoco faltan piezas, pero el resultado es muy insípido y conocido para el presupuesto de producción dedicado a esta obra (porque Sombras tenebrosas es una película cara).

Entre las escenas más brillantes quiero destacar dos: la noche en el bosque con los hippies y el encuentro entre Johnny Depp y Eva Green (ella interpreta a la bruja mala). El resto avanza de manera forzada.

A Depp le secundan la hermosa Michelle Pfeiffer; la mujer del “dire” Helena Bonham Carter, habituada a papeles excéntricos, y Jackie Earle Haley, acostumbrado él a papeles de loco (quizás sea por su cara espantosa…).

Es posible que esta película cumpla las expectativas de todos los espectadores, pero no creo que nadie vea en ella la Mejor Película de 2012. Personalmente, considero simplemente que es un producto de entretenimiento que dura dos horas.

Tim Burton es capaz de mucho más. Lo dejó claro en Eduardo Manostijeras o en SweeneyTodd, el barbero diabólico de la calle Fleet, donde sacó lo mejor de Johnny Depp.

Talvez sea un director irregular, porque también ha hecho películas malas. Y Sombras tenebrosas baila en la mediocridad. Le falta mucho carácter.

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Annie: un musical que cambia de piel

Annie: un musical que cambia de piel

Hay comedias y musicales que te hacen reír y nunca se te olvidan. Otros que te hacen reír un buen rato. Y, finalmente, los que te dan...

Los reyes del mundo tatúan la niebla

Los reyes del mundo tatúan la niebla

  Resulta poético divisar en medio de la niebla. ¿Qué habrá más allá? La bruma no puede tatuarse, o quizás sí, los ojos atrav...

El Hobbit 3: el esperado cierre de una trilogía

El Hobbit 3: el esperado cierre de una trilogía

La trilogía El Hobbit se cierra con un broche no de oro, sino más bien acero. El neozelandés Peter Jackson filma en La Batalla de ...

Noé: el regreso a las súper producciones con fondo religioso

Noé: el regreso a las súper producciones con fondo religioso

De entrada hay que resaltar que “Noé” (Noah originalmente) viene con la firma de Darren Aronofsky, director del Cisne negro (2010)...

El Premio Chip dorado: un incentivo a la creación audiovisual en el Caribe

El Premio Chip dorado: un incentivo a la creación audiovisual en el Caribe

Fiel a su misión de estimular el conocimiento del cine como fenómeno artístico y fortalecer con ello la cultura ciudadana de todo ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados