Cine

4 películas sobre el empoderamiento femenino

Verónica Salas

29/10/2021 - 05:20

 

4 películas sobre el empoderamiento femenino
Escena de la película Los amantes del café de Flore (2006), de Ilan Duran Cohen

 

Gracias al cine, las obras de empoderamiento femenino han logrado mayor visibilidad y difusión en los últimos años. Algunos largometrajes, como los actuales de Wonder Woman, han representado la fortaleza física y mental de las mujeres. Por otro lado, hay filmes que pretenden darle una perspectiva femenina a las historias clásicas de la gran pantalla. Esto se observa en Wendy (2020), película que subvierte la trama de Peter Pan.

Por ello, a continuación presentaremos una lista con cuatro películas que abordan el empoderamiento femenino.

1—. Los amantes del café de Flore (2006), de Ilan Duran Cohen

En este filme se narran pasajes de la relación abierta que vivieron los filósofos Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir.

Esta obra francesa resalta muchas de las características que hicieron de Simone De Beauvoir la lideresa del movimiento feminista, como su temple, su convicción para desarrollar sus proyectos, su independencia emocional, etc.

2—. Las sufragistas (2015), de Sarah Gavron

Las sufragistas (2015)

La trama se ambienta en el año 1912, cuando un grupo de mujeres británicas asumen el activismo político para reclamar que se les reconozca el derecho al voto. Varias de estas mujeres se verán profundamente influenciadas por las ideas de lucha por la igualdad, aunque aquello ponga en riesgo sus vidas y su reputación.

La película cuenta con un elenco de lujo donde se destacan Carey Mulligan, Meryl Streep, Helena Bonham Carter, entre otros.

3—. Lionheart (2018), de Genevieve Nnaji

Escena de la película nigeriana Lionheart (2018)

Filme nigeriano que cuestiona los roles de género. Adaeze es la hija de un empresario que asume la dirección de sus negocios cuando él cae enfermo. En un campo donde los hombres suelen ostentar sus capacidades e influencias, Adaeze demostrará que está a la altura de las circunstancias.

Diversas plataformas especializadas en cine, como Nollywood Reinvented, coincidieron en que la película funciona por su fuerte sinceridad.

4—. Valiente (2012), de Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell

La película Valiente (2012)

Película animada de Walt Disney y Pixar ambientada en la Escocia Medieval que relata las peripecias de Mérida, hija de los reyes Fergus y Elinor. Ella, joven arquera, independiente y aventurera, no desea seguir las convencionalidades que sus padres le quieren imponer. Ansiosa por construir su propio camino, buscará la ayuda de una bruja, quien la perjudicará al concederle un deseo. Esto la obligará a hallar las formas de revertir aquel hechizo.

Valiente (2012) fue el largometraje ganador del Premio Óscar a Mejor Película de Animación en 2013, además de un Globo de Oro y un Bafta por la misma categoría. También debe resaltarse que fue la famosa artista española Rigoberta Bandini quien dobló la voz al español de la carismática Mérida.

 

Verónica Salas   

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ciudades de papel: un canto a la juventud

Ciudades de papel: un canto a la juventud

Desde mi concepto del cine, la película “Bajo la misma estrella” fue uno de los mejores estrenos del 2014 con una historia que h...

Maléfica, pero con un fondo de bondad

Maléfica, pero con un fondo de bondad

Walt Disney Studios ha concebido ‘Maléfica‘ como uno de sus principales intentos de asaltar la taquilla de mediados del 2014. La p...

Roa: el crimen que cambió la historia

Roa: el crimen que cambió la historia

O “los perdedores también escriben la historia”; igual da, de todas maneras y por donde se la mire es una película carente de rig...

El Cine ambiental tiene su festival

El Cine ambiental tiene su festival

  Hay matrimonios hechos para durar. El del Cine y el medioambiente es uno de ellos. Desde hace 8 años el Festival de Cine Verde d...

El Gran pequeño: cuando la fe y el optimismo lo pueden todo

El Gran pequeño: cuando la fe y el optimismo lo pueden todo

El Gran pequeño (“Little Boy”) es el nombre del largometraje producido por el mexicano Eduardo Verástegui que se posicionó com...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados