Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

Consuelo Araujonoguera, la Mamá grande del vallenato

Publicado 30/09/2021 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Consuelo Araujonoguera, la Mamá grande del vallenato

  El 29 de septiembre de 2001 se golpearon con fuerza los diapasones de los acordeones y los cantos se tornaron tristes porque moría la máxima protectora de la música vallenata, Consuelo Araujonoguera. En ese aciago momento, Valledupar se qued...

El retrato inolvidable de Colacho Mendoza

Publicado 27/09/2021 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El retrato inolvidable de Colacho Mendoza

  Cuando Nicolás Elías Mendoza Daza creyó que su corazón tenía la edad precisa para amar, tomó la determinación de hacerlo, y en esa ocasión no lo demostró con notas de su acordeón, sino con un retrato, para que la joven escogida tuviera ...

Alicia evoca recuerdos de Samuelito Martínez

Publicado 03/09/2021 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Alicia evoca recuerdos de Samuelito Martínez

  No es ‘Alicia adorada’, a la que le prometieron recordarla toda la vida, tampoco ‘Alicia la campesina’, la misma que sacaron de la montaña y, menos Alicia, esa niña fantástica que tenía su morada en el país de las maravillas. Se trat...

El juglar Lorenzo Morales se fue de mañanita, como dice la canción

Publicado 27/08/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El juglar Lorenzo Morales se fue de mañanita, como dice la canción

  Tener de vecino a Lorenzo Miguel Morales Herrera, permitió conocerlo muy de cerca y entablar diálogos constantes sobre su vida y obra musical. De esta manera, los tintos con ‘Moralito’ eran bien hablados y con derecho a tener pasaporte para...

La vida del maestro Calixto Ochoa fue como un sueño

Publicado 18/08/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La vida del maestro Calixto Ochoa fue como un sueño

  El maestro Calixto Antonio Ochoa Campo compuso y grabó inicialmente la canción ‘Por eso gozo’, donde se marca la realidad de la vida. Tiempo después, en el año 1994, el cantante Diomedes Díaz decidió llevarla a la pasta sonora con el ac...

El palo de mango de la plaza Alfonso López llegó a sus 84 años

Publicado 09/08/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El palo de mango de la plaza Alfonso López llegó a sus 84 años

  En la canción ‘Ausencia sentimental’ el compositor guajiro Rafael Manjarréz Mendoza, lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival de la Leyenda Vallenata pregunta sí el palo de mango está en la plaza igua...

Edgardo José guarda los mejores recuerdos de una Cacica que fue su mamá

Publicado 02/08/2021 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Edgardo José guarda los mejores recuerdos de una Cacica que fue su mamá

  En la ciudad de Valledupar el martes 21 de abril de 1981 Consuelo Araujonoguera dio a luz a su último hijo a quien llamó Edgardo José Maya Araújo. Enseguida comenzó el trabajo de crianza de esa madre abnegada que también había traído al m...

De Juancho para Diomedes, el regalo de la Virgen del Carmen

Publicado 19/07/2021 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

De Juancho para Diomedes, el regalo de la Virgen del Carmen

  En la canción ‘Un canto celestial’ grabada en el año 1995, Diomedes Díaz hizo público que Juancho Rois le había regalado la imagen de la Virgen del Carmen y además reveló el lugar donde la tenía. Me regaló Juancho Roís la virgen m...

“Rumores de viejas voces” de Gustavo Gutiérrez, el poeta romántico del vallenato

Publicado 07/07/2021 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Rumores de viejas voces” de Gustavo Gutiérrez, el poeta romántico del vallenato

  Gustavo Gutiérrez Cabello, el hijo de Evaristo Gutiérrez Araújo y Teotiste Cabello Pimienta, desde muy joven tuvo la virtud de convencerse que la vida sin amor no tiene ningún sentido. De igual manera, en sus canciones se descifra el más ext...

“La candela viva”, la crónica cantada de Chimichagua sigue sonando con el paso de los años

Publicado 30/06/2021 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“La candela viva”, la crónica cantada de Chimichagua sigue sonando con el paso de los años

  Una mañana, al abrir el Whatsapp, me encontré con un regalo inusitado de esos que elevan el corazón a la máxima altura. Se trataba de la memorable canción ‘La candela viva’, de la autoría de Heriberto Pretel Medina. Tenía una dedicato...

Camilo Namén, a sus 77 años continúa recordando su niñez y al gran amigo

Publicado 24/06/2021 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Camilo Namén, a sus 77 años continúa recordando su niñez y al gran amigo

  “Me caen 70 más siete años y sigo dándole gracias a Dios por lo poco o mucho que me ha dado. Durante el trayecto de mi vida he sido un compositor fiel al vallenato raizal, ese donde la esencia es real”, comienza diciendo Camilo Namén Rapa...

El papá herrero que no me regaló el apellido

Publicado 21/06/2021 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El papá herrero que no me regaló el apellido

  Oscar Emilio Rincón Márquez, conocido como ‘Millo’, así era el nombre de mi padre, herrero de profesión y nacido en Convención, Norte de Santander. Ese cachaco se enamoró de Evelia María Vanegas Palomino, y en ese “tira y jala” del...

Rafael Orozco, de Sempegua al estrellato musical

Publicado 14/06/2021 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Rafael Orozco, de Sempegua al estrellato musical

  Corrían los días finales del mes de octubre de 1974, cuando Rafael José Orozco Maestre apareció en un concurso de voces realizado en la semana cultural del Colegio Nacional Loperena de Valledupar. Esa vez ganó y se tomó la mayor confianza ...

Luis Manjarrez, guerrero ciego del folclor vallenato

Publicado 08/06/2021 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Luis Manjarrez, guerrero ciego del folclor vallenato

  A Luis Enrique Manjarrez Solano, ni las tinieblas con algunas claridades que se asomaban en sus ojos lo pudieron derrotar. Solamente lo hizo la muerte contra quien luchó durante más de un mes. Todo sucedió la madrugada del pasado 29 de mayo. ...

Graciela “Gache” Maestre, la más grande defensora de Diomedes Díaz

Publicado 26/05/2021 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Graciela “Gache” Maestre, la más grande defensora de Diomedes Díaz

  La voz fuerte de aquella carismática mujer guajira que durante toda su vida no se cansó de defender a su sobrino Diomedes Díaz Maestre, no se volverá a escuchar porque la pandemia la atrapó en sus redes y murió. Graciela María Maestre Hin...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados