Educación

El primer festival dedicado a la Ciencia en Valledupar

Redacción

26/03/2012 - 10:30

 

Entrega de premios en la Escuela AmbientalDel 22 al 24 de marzo tuvo lugar en Valledupar el primer festival dedicado a la Ciencia. Esta iniciativa impulsada por la Escuela Ambiental y que involucró también los esfuerzos de dos escuelas –la Corporación educativa Liceo Moderno y el Instituto Casimiro Maestre– iba dirigido especialmente a los alumnos de ambas escuelas.

En total, más de 70 niños presentaron sus proyectos científicos en dos áreas: ponencias y experimentos, y los 10 mejores fueron elegidos por un jurado constituido por los profesores de las dos escuelas implicadas.

Los temas abordados fueron muy diversos, pero todos tenían un nexo especial con las Ciencias Naturales. Algunos alumnos se interesaron por la biología, otros por la ecología, botánica, física, química, e hicieron experimentos con fuego, electricidad y electromagnetismo.

“Uno de los ganadores hizo un electro-imán y nos explicó sus fundamentos. Otro niño hizo un cohete con una botella plástica, aire y agua, y nos comentó los conceptos de presión, propulsión a chorro, las leyes de Newton, la gravedad, acción y reacción, y muchos otros principios que se pueden aplicar a este experimento” reveló José Luis Ropero, el coordinador del evento.

Los ganadores son todos menores de 15 años y uno de ellos obtuvo un premio por sólo tener 8 años. Ellos representan el potencial científico del Cesar en el futuro y un ejemplo a seguir. A continuación enumeramos los 10 ganadores (repartidos en distintos grupos de trabajo) y les felicitamos por sus grandes aportaciones:

  1. Sailen Andrés Murillo por su ponencia sobre “Los seres vivos”
  2. Leissan Gustavo Murillo por su experimento “Propulsión a chorro”
  3. Keren Vanesa Mejía, Nicol Andrea Guerra y Laura Saucedo por su ponencia sobre “La botánica y el cuidado de las plantas”.
  4. María Fernanda Herrera y Michel Guerra Gil por su ponencia sobre el “Centro de gravedad”.
  5. Jazmín Andrea Madariaga y Lisset Yhajaira Quintero por su ponencia sobre el Electromagnetismo.
  6. Andrea Carolina Pumarejo por su presentación sobre la “Reproducción de los seres vivos”.

Preguntado sobre las enseñanzas de este evento, José Luis Ropero explicó a este medio que el único límite para este evento es la creación y la imaginación. “Cualquier experimento o cualquier ponencia, por sencilla que sea, tiene un fundamento científico que es muy amplio –expresó el coordinador–.  Lo que calificamos a la hora de seleccionar a los ganadores fue la argumentación, la originalidad, la exposición del tema y la capacidad de expresión oral.

La escuela ambiental tiene previsto organizar en breve el mismo evento con dos o tres colegios más. Además, ya está articulando un grupo de jóvenes que va a participar activamente en la celebración del próximo festival. La idea es que el próximo evento sea organizado por los mismos niños y sus iniciativas.

Esperemos que esta idea prospere y que, en breve, podamos celebrar el éxito de estos jóvenes con talento.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La innovación educativa y el uso adecuado de medios tecnológicos

La innovación educativa y el uso adecuado de medios tecnológicos

La educación como oportunidad de transformación social es hoy la luz al final del túnel que da esperanza a los pueblos, de ahí la...

La ofensiva neoliberal contra la Educación

La ofensiva neoliberal contra la Educación

El artículo publicado en esta columna, titulado “Cultura, educación, ética y mercado”, señalaba cómo la introducción de las...

¿Qué es una crónica?

¿Qué es una crónica?

Con la reciente convocatoria del Primer Premio de Periodismo Cultural Ciudad de Valledupar, hemos recibido numerosos mensajes preguntá...

Experiencias compartidas para mejorar la educación del Cesar

Experiencias compartidas para mejorar la educación del Cesar

El Foro Educativo Departamental 2020, que organiza la Gobernación departamental del Cesar para los docentes de los Establecimientos Ed...

Ganadores del  Primer concurso departamental de cuentos: Mariposas de Gabo

Ganadores del Primer concurso departamental de cuentos: Mariposas de Gabo

  En un evento virtual que unió emociones, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) dio a conocer los ganadores del ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados