Educación

Bicicletas para facilitar los estudios: una estrategia de la Gobernación del Cesar

Redacción

18/05/2022 - 04:45

 

Bicicletas para facilitar los estudios: una estrategia de la Gobernación del Cesar
La entrega de bicicletas en La Paz (Cesar) hace parte de un plan de la Gobernación del Cesar que beneficiará a 1000 estudiantes / Foto: cortesía

 

Estudiantes de los centros educativos San José de Oriente, Rafael Uribe Uribe, Las Flores y San Antonio, se han visto beneficiados por un proyecto de la Institución Educativa Ciro Pupo Martínez de La Paz y la Gobernación del Cesar.

Las bicicletas todoterreno a estudiantes buscan reducir el tiempo de desplazamiento de los jóvenes, pero también evitar la deserción estudiantil, ya que estos no tendrán que hacer largas caminatas para llegar hasta su colegio. La mayoría de los estudiantes beneficiados viven en las zonas apartadas de La Paz, San Diego y Manaure, y requieren, de alguna forma, una ayuda para su movilidad y permanencia en los colegios.

En total, el programa de la Gobernación del Cesar proyecta entregar 111 bicicletas por municipio en el departamento y beneficiar a 1.000 estudiantes del Cesar. Esta es la segunda donación que se realiza a la población estudiantil de los 9 municipios fronterizos del Cesar: Valledupar, Becerril, Curumaní, Aguachica, Agustín Codazzi, La Paz, La Jagua de Ibirico, San Diego y Manaure. La primera fue en la capital del departamento en abril de este año.

"El gobierno departamental se complace en traer buenas noticias a los municipios de La Paz, Manaure y San Diego. Somos un gobierno comprometido con la calidad educativa y con garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas de clases para cerrar esa brecha entre la zona urbana y rural", dijo Pamela García, secretaria de Educación Departamental.

Por su lado, el gobernador (e) Andrés Felipe Meza dijo que esta es una de las estrategias que ejecuta la Gobernación del Cesar para garantizar calidad educativa a los niños. "Entregamos bicicletas que representan mucho para el transporte de los niños. Iniciamos con 9 municipios y pronto estaremos en los 16 restantes. Hay que darle prioridad a la zona rural porque es más complejo llegar desde esos lugares a clases", aseguró.

Por su parte, la personera de la Institución Educativa Ciro Pupo Martínez, Damni Noriega, agradeció la gobernación por su apoyo a los estudiantes. "Gracias por estas bicicletas porque hay niños que viven en pueblos y a veces tienen que venir a pie para clases. Esto nos ayuda mucho".

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

 Formándose en la virtualidad

Formándose en la virtualidad

  Por allá en el año 2014, Luis Carlos, un estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Popular del Cesar, culminaba...

Leyendo a Gary Hamel

Leyendo a Gary Hamel

  Leyendo el libro de Gary Hamel, profesor de Harvard Business School, “El futuro de la administración”, además de sus innovado...

La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba

La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba

Más que virtual es remota, la crisis en la que nos encontramos debido a la situación que ya todos conocemos (con el covid-19); nos ha...

Ana Galindo: “Un diseñador no se limita a hacer dibujitos”

Ana Galindo: “Un diseñador no se limita a hacer dibujitos”

La aparición de programas de diseño en numerosas universidades colombianas evidencia los cambios que conoce la economía y la crecien...

Opiniones de las prácticas profesionales de EAE Business School

Opiniones de las prácticas profesionales de EAE Business School

  Las prácticas profesionales son una parte fundamental del desarrollo educativo de cualquier carrera. Permiten a los estudiantes co...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados