Literatura

Lolita Celedón: “La mujer está designada como motor de la sociedad”

Redacción

19/03/2012 - 13:22

 

Lolita Celedon en el Hotel SicarareSer mujer es algo grande. Algo admirable. En pleno mes de la mujer, la periodista y conferencista Lolita Celedón quiso demostrarlo ante un público multitudinario con la presentación de su último libro: “La grandeza de ser mujer”.

El acto fue a la medida de lo anunciado: grande, luminoso y respaldado por figuras claves del panorama local, pero más allá del contexto, valieron las palabras de la autora que aprovechó este acto para exponer sus motivaciones y la campaña que está lanzando.

A lo largo de su vida profesional, de las múltiples asesorías y conferencias que ha llevado a cabo, Lolita Celedón descubrió que muchas mujeres padecían de lo mismo. Al final de cada una de sus conferencias, se encontraba a menudo con grupos de mujeres que le hablaban de sus dificultades, de las cosas que no habían logrado superar, aquellas cosas que las hacían sentir tristes.

“Finalmente, he llegado a la conclusión que las mujeres sufrimos de algo que se llama dependencia ––expresó la autora––. Todas podemos ser muy profesionales, muy brillantes, pero tenemos un talón de Aquíles: el corazón”.

Esas constataciones la llevaron a estudiar el motivo de ese sufrimiento, a analizar la sensibilidad innata que caracteriza a la mujer, y, poco a poco, Lolita fue madurando este libro, redactando sus numerosos capítulos, y elaborando también una campaña de consolidación de la auto-estima.

En este proceso la acompañaron muchas mujeres pero también muchos hombres. “¿Quién dijo que los hombres nos están quitando oportunidades? –preguntó  la periodista al público–.  Los hombres no nos están limitando. Al contrario, existen muchos hombres apoyándonos”.

Y esa es una realidad que Lolita Celedón quiere hacer palpable con este nuevo libro: la mujer es, antes de todo, víctima de sus propios temores y atavismos. Por eso, esta campaña no tiene un carácter feminista ni tampoco machista. Se trata de concienciar a las mujeres a cerca de su importancia dentro de la sociedad, su capacidad de superación y las herramientas que dispone para llegar adonde quiera.

“Los derechos están ahí, entonces por qué seguimos de blanco pidiendo igualdad ––expresó Lolita Celedón––. Si seguimos pidiendo igualdad, les estamos diciendo a los caballeros que nos sentimos menos que ellos […]. Dejemos de pedir igualdad y empecemos a sacar mujeres”.

En el discurso de la autora brilla una luz de positivismo y voluntarismo que se alejan de las habituales campañas de concienciación, pero también una notable crítica hacia las conductas de ciertas mujeres: las varonas.

En “La Grandeza de ser mujer” se tocan temas sensibles como la pérdida de algunas referencias básicas. “Con tanta libertad ––comentó la conferencista––, la mujer tiende a parecerse más al hombre y olvidar su misión femenina”.

A modo de conclusión, debemos decir que el encuentro realizado en el Hotel Sicarare permitió analizar las prioridades de la convivencia hombre-mujer bajo una nueva perspectiva: “Tenemos un deber ––clamó Lolita Celedón––. La mujer está designada como motor de la sociedad. Si la mujer marcha, la familia marcha. Si la mujer marcha, la empresa marcha”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Goces y privilegios del lector

Goces y privilegios del lector

Sobre el gusto literario Padecen muchos lectores y críticos profesionales de estricta parcialidad por un escritor o una escuela liter...

Melba Escobar: “Una historia es un cambio de estado”

Melba Escobar: “Una historia es un cambio de estado”

Cada escrito es un nuevo comienzo. Un nuevo proceso de aprendizaje. Las reglas y las experiencias cambian de repente, como si el entorn...

No sabía lo que me iba a pasar, pero estaba seguro que algo sucedería

No sabía lo que me iba a pasar, pero estaba seguro que algo sucedería

  Eusebio Romero me contó esta historia mientras esperábamos en Calamar la llegada de otros pasajeros para completar el cupo de die...

La Hora Literaria, este jueves 21 de junio en Valledupar

La Hora Literaria, este jueves 21 de junio en Valledupar

La cuarta Hora literaria se desarrollará este jueves 21 de junio en la sede la Cámara de Comercio de Valledupar, desde las 6:30 de la...

La convocatoria 2018 del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

La convocatoria 2018 del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

  Regresa el Premio creado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia en homenaje a la memoria del Nobel col...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados