Literatura

“Gabo no pensó ser periodista. Las circunstancias le hicieron periodista”

Redacción

03/12/2014 - 06:20

 

“Gabo no pensó ser periodista. Las circunstancias le hicieron periodista”

Gabriel Eligio Torres García

El premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, fue el gran homenajeado del Festival de las Letras de Valledupar y, en esa cita que busca fomentar el  interés por la literatura, abundaron anécdotas y testimonios sobre la vida y obra del fallecido escritor.

Gabriel Eligio Torres García –sobrino del homenajeado y residente en Cartagena- fue uno de los más destacados ponentes del evento. Gracias a él conocimos algunas de las complicaciones que existieron entorno a la publicación de la novela “Crónica de una muerte anunciada”.

“Mi abuela no quería que se publicara porque era un evento que implicaba a la familia”, explicó el ponente antes de describir la influencia que ejerció esta señora sobre la escritura de Gabriel García Márquez.

“Ella empezó a contar la historia –explica Gabriel Eligio– Tenía el don de contar. Amarraba a la gente. Ella decía que el éxito de una historia reside en el tono en que se cuenta”.  

Y basándose en estos consejos valiosos, el Premio Nobel fue hilvanando una de sus obras más aclamadas. Según Gabriel Eligio, Gabo hizo una primera versión muy parecida a una crónica y, luego, entendió que dándole un aspecto novelesco la historia ganaba en intensidad.

“Él trató de hacer esa historia como un periodista”, asevera el ponente, y sin embargo, poco a poco, fue imponiéndose la vertiente literaria, ilustrando así que Gabriel García Márquez supo borrar las fronteras entre géneros. 

Y justamente, una de los temas discutidos en el conversatorio de apertura del Festival de Letras era si debía considerarse “Crónica de una muerte anunciada” una crónica en el propio sentido de la palabra o una novela basada en hechos reales. Pregunta a la que nadie aportó una respuesta definitiva pero sí matices sobre la relación entre Gabo y el ejercicio del periodismo.   

“Gabo no pensó ser periodista. Las circunstancias le hicieron periodista –comentó el sobrino del Premio Nobel–. Gabriel descubrió que el periodismo era la mejor herramienta para ser escritor”.

 

PanoramaCultural.com.co  

 

1 Comentarios


Berta Lucía Estrada 03-12-2014 08:39 AM

Antes que nada habría que decir que Crónica de una muerte anunciada es un libro de ficción; el hecho que tenga como telón de fondo una historia real poco o nada cambia su estilo narrativo; por lo que considero que entrar en ese tipo de discusiones -es una crónica o una novela-, no sólo no aporta nada sino que se entra en preguntas que no tienen mayor sentido: ¿qué fue primero? ¿el huevo o la gallina? En últimas podría decirse que Crónica de una muerte anunciada abarca los dos géneros y los trasciende. Atte, Berta Lucía Estrada Estrada Autora de la columna FRACTALES, de PANORAMA CULTURAL

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Es un paso más. Son procesos que me motivan a seguir escribiendo”: Bayron Araujo

“Es un paso más. Son procesos que me motivan a seguir escribiendo”: Bayron Araujo

  Al igual que al Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, Bayron Araujo Campo se dejó conquistar muy tempranamen...

El día que aprendimos a ganar

El día que aprendimos a ganar

Me da tristeza, sí, me da tristeza de uno… ahora me da tristeza y me da rabia para mí mismo, conmigo mismo, porque yo fui que tuv...

El brujo embrujado

El brujo embrujado

  Zully, además de hermosa, era una mujer sensual. Por donde pasaba dejaba un olor a jazmín de Arabia, lo que hacía que tanto muje...

El cucarachero millonario

El cucarachero millonario

Las calles polvorientas de Sagarriga de la Candelaria, transitadas hasta entonces sólo por recuas de burros y mulas, cargados unos con...

Dostoievski sigue vigente

Dostoievski sigue vigente

  La psique humana, la desidia y la miseria humana son los tópicos que permitieron a Dostoievski consagrarse en el panorama universa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados