Literatura

Décimas a la mujer

José Atuesta Mindiola

26/03/2015 - 06:05

 

Y Dios te hizo a ti mujer

bella vestida de luna,

y de una fresca laguna

agua te da de beber.

Bendice tu amanecer

en los espejos del día,

tu risa una sinfonía

en los jardines del alma, 

eres del viento la palma 

perfumada de poesía.

             

II

El amor de tu mirar

es como el agua del río

o la lluvia del estío

que a la tierra hace cantar. 

Cada huella de tu andar

es la orilla primorosa

donde florece dichosa

la vida honesta y bonita.

Toda mujer es bendita

como el rocío en la rosa. 

       

III

La esperanza es la estación,  

la búsqueda del sendero

porque siempre hay un lucero              

brillando en el corazón. 

Nunca esconde la pasión

de brindar su simpatía,

el trabajo es la alegría

que realiza con altura, 

y se enlaza de ternura

para embellecer el día.

 

IV    

Las flores son para el viento 

caligramas de color

o sonatas del chupaflor

en sus leves movimientos.

Una flor llevas por dentro

de los pies a la cabeza,

con exquisita pureza

te adornan a ti mujer:

si me voy, quiero volver 

a cantarle a tu belleza.

 

José Atuesta Mindiola

Sobre el autor

José Atuesta Mindiola

José Atuesta Mindiola

El tinajero

José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).

Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Bajo el sol de los venaos, de Carlos Llanos Diazgranados

Bajo el sol de los venaos, de Carlos Llanos Diazgranados

En nuestro esfuerzo por rescatar las obras que hablan del Valle de Upar y de sus leyendas, destacamos la obra “Bajo el sol de los ven...

¿Para qué sirve la Poesía?

¿Para qué sirve la Poesía?

  Para lograr vida a plenitud. La vida en sí, en todas sus manifestaciones y formas, es continua poesía si accedemos al concepto de...

La culebra verde

La culebra verde

El muchacho salió de la casa una tarde de agosto, fue a la única placita del pueblo, pero  estaba solitaria -- Francisco, así se ...

Julio, el impotente

Julio, el impotente

  Para Julio era el peor día al que se enfrentaba y así lo denotaban sus ojos enrojecidos y sus grandes patas de gallina demarcad...

Un templo del saber para Manuel

Un templo del saber para Manuel

  Con un justo y merecidísimo reconocimiento, este año de 2020 fue elegido por el Ministerio de Cultura como fecha dedicada a uno d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados