Literatura

Última literatura sucreño-cordobesa

Jairo Tapia Tietjen

07/01/2016 - 07:10

 

Algunas de las obras referenciadas / Foto: Jairo Tapias Tietjen

Recibimos, gracias a la gestión del poeta e investigador Eddie Dániels García, algunas obras recién publicadas en las feraces tierras sucreñas y cordobesas con el unánime respaldo editorial de sus entes oficiales, empresarios y ciudadanía de esta apreciada región afrocaribeña, demostrando la habitual pujanza creativa de sus escritores, y sobre todo, el decidido respaldo, en contraste con nuestras instituciones públicas y privadas, a sus autores por la ininterrumpida edición de numerosas obras, sobre todo en la última década.

*La  Bestia, de Amaury Pérez  Banquet, Ed. Torcaza, (192 pgs, Bogotá). Nativo de Sincelejo, 1970, se inclina por el cuento y el cine, de profesión ingeniero agroeconómico, ha publicado las novelas El Líder, 2005, y La Maldición del Cabaret, 2012.

En La Bestia podemos apreciar sus reconocidos méritos en el manejo de la técnica narrativa, desplegando un dominio casi virtuoso  de la intriga y la trama, como en nuestros  mejores cultores de la ficción policiva y de misterio, su manifestación como narrador protagonista, de mucha credibilidad para el lector, en voz específica y directa que juzga, también, hechos y comportamientos; el tono narrativo y la caracterización de los personajes.

“El sábado de la semana siguiente, después de que mi abuelo salió de la finca, asumí la actitud de un buen matarife: me fui para la bodega a darle filo a mi herramienta de trabajo: el hacha.(…) Sabía que no era tarea fácil, pero también estaba convencido de que no descansaría hasta verlo muerto. Por el momento solo me quedaba preparar, con todo el rigor del caso, el arma con que lo asesinaría” (pág. 82). 

*El Murrucucú, de Lelis Movilla Bello, MD Editores, Sincelejo. Una pequeña obra de 55 páginas que exalta la memoria de  Guillermo Valencia Salgado, El Compae Goyo,  abogado, docente  y gestor cultural inagotable en el rescate de leyendas, mitos, folklore y aspectos de la raza zenú, por unos amigos que compartieron su vida, obra y tropiezos literarios y de amistad, entre los miembros del Grupo El Túnel de Montería, mismo que convocó el concurso nacional de ensayos, cantera de donde surge esta obra.

*Otras obras que destacamos son La última máscara, de Oscar Flórez Támara, abogado, poeta, docente  y ensayista sucreño (Gráficas Lealtad, Sincelejo). Se vale de sus poemas y escritos para reflexionar sobre la profundidad y trascendencia del Ser y su interpretación a través de “filosofemas” sobre la vida y del pensamiento.

*El gallo negro de espuelas de oro, Lit. Contreras, Sincelejo;  21cuentos tradicionales de Antonio Pérez Salgado sobre su entorno y tradiciones folklóricas y lingüísticas, fronteras con la tradición oral,  profusamente ilustrados que ha venido desapareciendo con la llegada de los medios de comunicación.

*Capotes Ensagrentados, de Lelis Movilla Bello, Lit.América, Sincelejo. Nos cuenta peripecias, locuras y vivencias de intrépidos novilleros o manteros en los encierros taurinos  de corralejas que tanto entusiasman las plazas pueblerinas en esta zona del Caribe.

*Tiempo sin Tiempo, poemariode Ignacio Verbel Vergara. Multigráficas, Sincelejo. Radicado en Tolú, este poeta y narrador, especialista en letras colombianas, y miembro del Círculo Literario Héctor Rojas Herazo, ha publicado y dirigido revistas como Umbrales, Susurros y Palangresueños, dedicándose en esta obra a dar alertas sobre aspectos trascendentes de la común existencia.

*Al Filo del pecado, cuentos de Santiago Jiménez Trespalacios. Multigráficas, Sincelejo. Nacido en el pintoresco pueblo de  La Unión, Sucre, 1957, sitio hacia donde nos conduce su prosa en los espacios de su niñez y adolescencia, y con un manejo preciso de situaciones nos muestra una galería de situaciones y personajes en su humana condición.

 

Jairo Tapia Tietjen

jtt.stspiritu2@hotmail.es

Sobre el autor

Jairo Tapia Tietjen

Jairo Tapia Tietjen

WikiLetras - In Memoriam

Codazzi, Cesar (1950-2018). Columna en memoria de quien fue un destacado colaborador de PanoramaCultural.com.co. Bachiller Colegio Nacional A. Codazzi, 1970. Licenciado en Filología Española e Idiomas, UPTC, Tunja, 1976; Docente en Colegio Nacional Loperena, 1977-2012. Catedrático Literatura e Idiomas, UPC, Valledupar, 1977-2013. Director Revista 'Integración', Aprocoda-Codazzi, 1983-2014; columnista: Diario del Caribe, Barranquilla, El Tiempo, Bogotá, El Universal, Cartagena, El Pilón, Vanguardia Valledupar: 1968-2012. Tel: 095 5736623, Clle. 6C N° 19B 119, Los Músicos, Valledupar- Cesar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Álvaro Miranda, de cuerpo entero

Álvaro Miranda, de cuerpo entero

  Por cortesía del Magazín del Caribe, nos permitimos presentar este emotivo texto en el que el poeta José Luis Díaz- Granados ha...

El Estado natural de la cosas, premio Hispanoamericano de Cuento García Márquez 2017

El Estado natural de la cosas, premio Hispanoamericano de Cuento García Márquez 2017

  ‘El estado natural de las cosas’, una colección de siete relatos que se adscriben al género fantástico, del escritor espa...

Manuel Zapata Olivella y sus viajes existenciales: unas etapas destacables de su vida

Manuel Zapata Olivella y sus viajes existenciales: unas etapas destacables de su vida

  Viajar fue para Manuel Zapata Olivella una forma de descubrir el mundo, pero también de encontrarse a sí mismo, en el espejo de l...

Una casa en el abismo, de Jorge S. Restrepo: la extrañeza de lo conocido

Una casa en el abismo, de Jorge S. Restrepo: la extrañeza de lo conocido

  ¿Te ha pasado que lees un libro y te queda la impresión de que estuviera narrando tu propia historia? Es como si el escritor te h...

La pluma de Gabito: sesenta meses de inmortalidad

La pluma de Gabito: sesenta meses de inmortalidad

Cinco años han transcurrido desde que Gabito cerró sus ojos y puso punto final a su extraordinaria novela de ochenta y siete años de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados