Literatura

Bella tierra manaurera, de José Atuesta Mindiola

Redacción

13/07/2012 - 10:30

 

Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola reconstruyen la vida diaria del Cesar, sus momentos más memorables y sus escenarios más hermosos. En este caso, y ante el inicio inminente de las fiestas de Manaure, José Atuesta le canta al bello “balcón del Cesar”.

 

I

Versos le voy a cantar

con mi lira decimera

a la tierra manaurera

Bello Balcón del Cesar,

su belleza es un altar,

verde collar de montañas

donde el aroma de caña

viene bajando del río,

y en las calles el rocío

embellece sus cabañas.

 

II

Manaure tierra risueña,

vegetal y soñadora,

tierra fértil productora,

amorosa y halagüeña,

y dicen que la cigüeña

vuela por la serranía,

acompaña en sinfonía

cantos al agricultor.

Manaure tierra de amor,

de esperanza y lozanía.

 

III

Bello Balcón manaurero

tierra de fértil fortuna,

aquí en las noches de luna

cantan los serenateros

buscando el amor sincero

de las hermosas mujeres

que radiantes de placeres

caminan siempre sonreídas,

porque saben que la vida

es talismán de  saberes.

 

IV

Manaure tierra bonita,

y mis ojos siempre ven

en su paisaje  un edén

que aquí nunca se marchita.

Cariñosa y exquisita

las flores de las veredas,

aroma de primavera

todo el tiempo aquí se siente;

Nunca sales de mi  mente,

bella tierra manaurera.

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un recital de poesía en la Casa de Bahareque de Valledupar

Un recital de poesía en la Casa de Bahareque de Valledupar

En las noches de Luna llena, la casa de bahareque de Valledupar se transforma en un lugar asombroso donde prima la palabra en forma de ...

El lenguaje de James Joyce: exilio de la palabra

El lenguaje de James Joyce: exilio de la palabra

Hay algo superficialmente ingenuo en los personajes que pueblan Exiles, la única obra teatral de Joyce. Pero es sólo mera superficia...

Hablar de lo inacabado

Hablar de lo inacabado

  Hay hora y lugar. Richard Ford asegura que dejó de escribir su primer borrador de Acción de gracias, posiblemente su obra maestr...

Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

  Ese acordeón que amanece en las calles, unas veces llorando y otras veces riendo de alegría; ese acordeón tiene alma de juglar a...

García Márquez y el Vallenato

García Márquez y el Vallenato

  En los primeros días del mes de diciembre de 1949 llega por primera vez el joven periodista y escritor de cuentos Gabriel García ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados