Literatura

Bella tierra manaurera, de José Atuesta Mindiola

Redacción

13/07/2012 - 10:30

 

Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola reconstruyen la vida diaria del Cesar, sus momentos más memorables y sus escenarios más hermosos. En este caso, y ante el inicio inminente de las fiestas de Manaure, José Atuesta le canta al bello “balcón del Cesar”.

 

I

Versos le voy a cantar

con mi lira decimera

a la tierra manaurera

Bello Balcón del Cesar,

su belleza es un altar,

verde collar de montañas

donde el aroma de caña

viene bajando del río,

y en las calles el rocío

embellece sus cabañas.

 

II

Manaure tierra risueña,

vegetal y soñadora,

tierra fértil productora,

amorosa y halagüeña,

y dicen que la cigüeña

vuela por la serranía,

acompaña en sinfonía

cantos al agricultor.

Manaure tierra de amor,

de esperanza y lozanía.

 

III

Bello Balcón manaurero

tierra de fértil fortuna,

aquí en las noches de luna

cantan los serenateros

buscando el amor sincero

de las hermosas mujeres

que radiantes de placeres

caminan siempre sonreídas,

porque saben que la vida

es talismán de  saberes.

 

IV

Manaure tierra bonita,

y mis ojos siempre ven

en su paisaje  un edén

que aquí nunca se marchita.

Cariñosa y exquisita

las flores de las veredas,

aroma de primavera

todo el tiempo aquí se siente;

Nunca sales de mi  mente,

bella tierra manaurera.

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

10 cuentos infantiles que nacen de una historia de horror

10 cuentos infantiles que nacen de una historia de horror

  Los cuentos infantiles se destacan muchas veces por su simpleza, sus protagonistas exageradamente buenos o malos, y sus finales end...

Rituales del azar, de Carolina Zamudio

Rituales del azar, de Carolina Zamudio

  Me gustaría decir que conozco a Carolina Zamudio (Argentina, 1973) desde hace algunos años. ¿Quién no conoce su nombre en Col...

Panorama Cultural y el Banco de la República convocan el Primer Premio de Periodismo Cultural Ciudad de Valledupar 2012

Panorama Cultural y el Banco de la República convocan el Primer Premio de Periodismo Cultural Ciudad de Valledupar 2012

Con el fin de promover el interés por la cultura y el conocimiento de las principales figuras y expresiones locales, el periódico Pan...

Detrás de los visillos de las estancias privadas de Murasaki Shikibu (Parte II)

Detrás de los visillos de las estancias privadas de Murasaki Shikibu (Parte II)

Murasaki Shikibu, como toda gran escritora, tiene como premisa que para poder escribir hay que leer mucho, no olvida que detrás de e...

Gabo, nuestro fénix. In Memoriam

Gabo, nuestro fénix. In Memoriam

Ejerciendo libremente el sagrado derecho de aplicar la “teoría impura”, que es aquella imaginativa y cruzada de alusiones en una p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados