Literatura

Y la gente se quedó en casa, el poema que se hizo viral en tiempos de pandemia

Redacción

25/03/2020 - 06:05

 

Y la gente se quedó en casa, el poema que se hizo viral en tiempos de pandemia

 

Y la gente se quedó en casa. Y leían libros, y escuchaban, y descansaban, y hacían ejercicio, y creaban arte, y jugaban juegos, y aprendían nuevas formas de ser, y estaban quietos. Y escucharon más profundamente. Algunos meditaban, algunos rezaban, algunos bailaban. Algunos se encontraron con sus sombras. Y la gente comenzó a pensar de manera diferente.

Y la gente se curó. Y, en ausencia de gente que viviera de forma ignorante, peligrosa, sin sentido y sin corazón, la tierra empezó a sanar.

Y cuando el peligro pasó, y la gente se unió de nuevo, lamentaron sus pérdidas, y tomaron nuevas decisiones, y soñaron con nuevas imágenes, y crearon nuevas formas de vivir, y sanaron la tierra por completo, tal como habían sido sanados. [Autora: Kitty O’Meara]

 

La historia detrás del poema 

Contrario a lo que circula en las redes sociales, el poema “Y la gente se quedó en casa” no fue escrito en Japón como consecuencia de la peste que afectó el archipiélago en 1800. Éste es un error que se ha viralizado con la fuerza de los retweets y reenvíos compulsivos.

En realidad, estos versos nacen con la actualidad del Coronavirus y se beneficiaron también del impulso suscitado por el Día mundial de la Poesía. Su autora, Kitty O´Meara, una antigua maestra y proveedora de cuidados espiritual en hospitales y hospicios, lo publicó en su página web The Daily Round a modo de reflexión. Hoy es tal vez un himno a la conciencia y el despertar.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El velo

El velo

El encuentro I La tarde del miércoles es mi preferida, no tengo que ir al liceo. Estoy tirada en mi cama, con los ojos cerrados, t...

Lo que me dejó el amor de Julieta

Lo que me dejó el amor de Julieta

No quedan rastros de mi amor bajo tu cielo, pero me alegro mucho de haber volado en él. Tenía doce años cuando Julieta me prometi...

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo

El pianista que llegó de Hamburgo y La baronesa del circo Atayde son dos de las obras literarias que forman parte de la saga El quin...

El escritor que escribía para que sus amigos lo quisieran más

El escritor que escribía para que sus amigos lo quisieran más

Muchos años después, frente a la máquina de escribir, el escritor Gabriel García Márquez habría de recordar aquella tarde remota ...

Crónica: La escuela ambiental, ganadora primer premio de crónica

Crónica: La escuela ambiental, ganadora primer premio de crónica

Corría el año de 1996 y “La Escuela” era apenas el brumoso sueño de su creador, al que aún llamaban “doctor”. Era el tiempo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados