Literatura

Ernesto McCausland, cronista del universo

Redacción

30/11/2012 - 12:20

 

Ernesto McCauslandTras el adiós nacional al célebre periodista costeño, Ernesto McCausland, seguimos recordándolo y ensalzando su obra. Esta vez a través de las décimas del poeta José Atuesta Mindiola quien nos  describe cuándo y cómo le sorprendió la noticia de su muerte, y cuál es el legado de este cronista del universo.

 

I

La muerte rompió el cerrojo

entró  con su banderilla,

se llevó de Barranquilla

a Ernesto M´cauland  Sojo:

quien a pesar del abrojo

que a su cuerpo conmovía,

en su hamaca se mecía

para  alejar a  lucrecia,

pero la muerte  que es necia

salió avante en su porfía.

 

II

Allá en la tierra peruana

esa noticia escuché,

mis lagrimas derramé

en esa triste mañana.

Aunque el dolor se desgrana,

la muerte no es vencedora;

su obra se abrasa en las horas

y en nuestra memoria vive:

Ernesto, hombre Caribe,

bello esplendor de la aurora.

 

III

Una historia en cada mano,

en  cada historia un camino,

su visión tenía el tino

para  apuntar el arcano.

Infatigable  al desgano,

sus notas de estilo terso.

Conmigo celebró el verso:

Soy Jinete de mi sombra.

Hoy este poeta lo nombra,

cronista del universo.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Horacio Benavides, premio Nacional de Poesia de MinCultura

Horacio Benavides, premio Nacional de Poesia de MinCultura

El Ministerio de Cultura de Colombia otorgó a principios de agosto el premio Nacional de Poesía 2013 al caucano Horacio Benavides Zú...

El Caribe en la literatura universal: mitos y realidades

El Caribe en la literatura universal: mitos y realidades

Las definiciones acerca de la zona Caribe se han sucedido a lo largo de la historia sin nunca conseguir la unanimidad. Existen diversos...

De novela africana y voces afrodescendientes: un diálogo literario con Donato Ndongo

De novela africana y voces afrodescendientes: un diálogo literario con Donato Ndongo

  Hay escritores a los que es bueno leer con una cierta frecuencia, porque te ayudan a poner los pies sobre la tierra o, por el contr...

Clemencia Tariffa, la poeta olvidada del Cesar

Clemencia Tariffa, la poeta olvidada del Cesar

  Pocos cesarenses saben que en sus tierras, específicamente en el municipio de Codazzi, nació el 22 de octubre de 1959 una de las ...

La niña que soñaba con los ángeles

La niña que soñaba con los ángeles

  Inkíyu era un mundo lleno de maravillas, era lugar de paz, era feudo de mucha tranquilidad. Era hogar de los seres angelicales, qu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados