Música y folclor

El Festival Vallenato llegará hasta las Islas de San Andrés

Redacción

27/02/2013 - 07:10

 

Islas San Andrés Dentro del plan de promoción previsto para el Festival Vallenato 2013, las islas de San Andrés serán testigo de una gran muestra del talento vallenato.

Durante los días 1 y 2 de marzo se organizará en estas islas caribeñas un conversatorio y una presentación de los Reyes Vallenatos del 2012, así como una presentación del homenajeado Gustavo Gutiérrez Cabello.

Este evento –que dará protagonismo a una región que ha sido el centro de muchas discusiones tras el fallo de la corte internacional de justicia en 2012– ha sido promovido por el periodista Guillermo ‘Billy’ Pertuz, quien anunció que todo está listo para seguir exaltando desde ese bello territorio a la auténtica música vallenata (y de paso acercar ambas regiones).

Es la primera vez que se organiza un evento vallenato de estas proporciones en San Andrés y, por eso la expectativa es grandísima. El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, indicó que este año se amplió el radio de promoción del Festival con el fin de dar más proyección a la cultura en el País.

“La idea es que la música vallenata sea el imán que atraiga a miles de concursantes y turistas a Valledupar, para que se siga rindiendo culto a una música que traspasó fronteras y naturalmente se reactive la economía antes, durante y después del Festival”.

De la delegación harán parte los Reyes Vallenatos, Fernando Isaac Rangel Molina (Rey profesional); Jaime Luis Campillo Castañeda (Rey aficionado); Fabio Felipe Villabona Herrera (Rey juvenil); Mélida Andrea Galvis Lafont (Reina infantil); el rey de la canción inédita vallenata, Germán Villa Acosta y el rey de la piqueria, José Félix Ariza Vega, a quien acompañará el primer rey de este concurso, año 1979, Andrés Emilio Beleño Pava.

Además, estarán presentes los directivos Rodolfo Molina Araujo, Fredys Montero Cabello, Eduardo Luis Montero Sierra y el jefe de prensa, Juan Rincón Vanegas.

Inscripciones de medios

De igual manera le recalcamos a los medios de comunicación (radio, prensa, televisión y páginas de internet) que las inscripciones para el cubrimiento del 46 Festival de la Leyenda Vallenata están abiertas desde el pasado cinco de febrero y hasta el lunes 15 de abril.

Los requisitos y la planilla de inscripción se encuentran en la página electrónica www.festivalvallenato.com

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La experimentación como estrategia de marketing en la música costeña de Colombia

La experimentación como estrategia de marketing en la música costeña de Colombia

  Richard Middleton decía que la definición que se le había dado antes a la música popular (o sea, lo que hoy conocemos como sals...

El primer trofeo de Alejo Durán se convirtió en herencia familiar

El primer trofeo de Alejo Durán se convirtió en herencia familiar

Después de coronarse como Rey Vallenato en el Primer Festival de la Leyenda Vallenata realizado del 27 al 29 de abril de 1968 donde fu...

Abre convocatoria del concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’

Abre convocatoria del concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció la apertura de uno de los eventos institucionalizados del Festival Vallenato:...

Alejandro Durán, un hombre convertido en leyenda

Alejandro Durán, un hombre convertido en leyenda

  Con el fallecimiento de Alejandro Durán murió un humano, pero nació una leyenda llamada cariñosamente “El Negro Alejo”, lo ...

Festival Nacional de compositores, en San Juan del Cesar: un estandarte de la composición vallenata

Festival Nacional de compositores, en San Juan del Cesar: un estandarte de la composición vallenata

  La ciudad de San Juan del Cesar está de gala por su cuadragésimo quinto Festival Nacional de compositores. Estas fiestas se celeb...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados