Música y folclor

Dos Reyes Vallenatos en un mismo escenario

Redacción

24/04/2013 - 11:20

 

Almes Granados y Juan José Granados La noticia puede parecer anecdótica, pero no se equivoquen. Muy pocas veces tenemos la posibilidad de encontrar a dos Reyes Vallenatos con sus respectivos acordeones dispuestos a tocar juntos en un mismo escenario.

¿Por qué? Preguntarán algunos. Puede que sea por cuestiones de agenda o de rivalidad, pero no indagaremos en esa dirección. Lo cierto es que ese encuentro inédito entre dos Reyes se produjo este mes de abril en Valledupar.

La iniciativa partió del director de Vallenatos Fans, Coco Ramos, cuando, en plena entrevista con el joven cantante Andrés Ariza Villazón, propuso al acordeonero que le acompañaba, Juan José Granados, reunirse con otro rey de la misma dinastía: Almes Granados.

La idea pareció gustarle pero, aún así, quedaba por concretar la fecha. Poco antes, Juan José había mandado un mensaje subliminal e irónico con una sonrisa de medio lado –“¡A mí no me invitan nunca!“– y eso seguramente debió motivar al presentador en su propósito.

Pocos días después, el milagro se produjo. Almes Granados y Juan José Granados, tío y sobrino, compartían el mismo set y exponían las mismas ganas de interpretar la música vallenata ante el público local.

Por un lado, Almes Granados, Rey Vallenato 2011, ponderado y agradecido y, por otro, Juan José Granados, Rey Vallenato 2005, más sonriente y despreocupado, se sentaron con un aire misterioso. Sus movimientos controlados indicaban algo extraño y diferente. Y efectivamente, así fue.

Primero, los hombres respondieron a las preguntas de un Coco Ramos emocionado, nos recordaron que ambos eran de Mariangola, aseguraron que no eran hermanos (pese al parecido), expresaron su gusto por exponer la maestría de la dinastía Granados, y finalmente, cogieron sus acordeones en sus manos para interpretar una serie de Vallenatos celestiales a cuatro manos.

El sonido se difundió por los cuatro rincones del Centro Comercial Guatapurí y el efecto fue visible pocos minutos después. El público se congregó religiosamente para escuchar esas notas particulares.

A continuación, los acordeoneros interpretaron los cuatro aires característicos del Vallenato y, finalmente, el momento clave llegó después con una piquería que dejó a todos anonadados. Almes Granados y Juan José se alternaban en unos enfrentamientos tan sutiles como las notas y los tonos que adornaban sus interpretaciones.

La música que manaba de los acordeones sembró la armonía. Esa que surge del entendimiento y del virtuosismo. Luego, el Festival Vallenato fue el protagonista. A pocos días de su inicio, Almes Granados invitó a todos y agregó que era un evento donde debían estar presentes también figuras internacionales. “Es bueno ver de todo –manifestó el Rey Vallenato–. ¡El Festival Vallenato no solamente es para vallenatos!”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los triunfos no vienen por ley

Los triunfos no vienen por ley

  Crecí cantando los versos del ruiseñor que enjauló para siempre su alma en unas calles raras. Vi en varias fiestas de octubre c...

Pablito Flórez Camargo: la encarnación del porro sinuano

Pablito Flórez Camargo: la encarnación del porro sinuano

  Hablar de “Su Majestad el Porro” es evocar a uno de los mejores ritmos que ha dado el continente americano, porque así como la...

La pedagogía del maestro Leandro Díaz

La pedagogía del maestro Leandro Díaz

  Leandro Díaz era un apasionado lector. Desde muy niño su tía Erotida le leía  cuentos y le cantaba versos.  Cuando vive lejos...

Silvestre Dangond apegado al sentimiento popular

Silvestre Dangond apegado al sentimiento popular

Ya lo que pasó, pasó, y que venga, lo que venga. La temática de las canciones interpretadas por el cantante Silvestre Francisco ...

Carlos Barranco: “En la música hay muchas cosas por hacer”

Carlos Barranco: “En la música hay muchas cosas por hacer”

“El negocio de la música es difícil pero estamos mucho mejor que otras profesiones”. De esta manera inició su presentación el i...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados