Música y folclor

Cambio de fechas para el próximo Festival Vallenato

Redacción

19/08/2013 - 12:00

 

Desfile de piloneritas / archivo: PanoramaCultural.com.co El Festival Vallenato es una fiesta de tradiciones y costumbres. El desfile de apertura con las piloneras es una de ellas y las fechas que normalmente ocupa en el calendario otra (del 26 al 30 de abril).

Sin embargo, nada es inamovible en este mundo. Las fechas del próximo festival en homenaje a la Dinastía López cambiarán excepcionalmente. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer por medio de un comunicado que el próximo festival se realizará del miércoles 29 de abril al sábado 3 de mayo de 2014.

El cambio de fecha obedece al análisis de los miembros de la entidad teniendo en cuenta los sectores públicos, privados, empresariales, turísticos, comunitarios, los diversos concursantes y medios de comunicación.

El presidente de la Fundación del Festival confirmó la necesidad de ese cambio para maximizar el impacto del evento. “Esta decisión se tomó en consenso lo que conllevará a que se continúe con la mayor afluencia de visitantes, que se reactive la economía, se aumente el número de concursantes y se inicie con la fiesta religiosa a la Virgen del Rosario, principalmente con el acto de Las Cargas, en la Plaza Alfonso López, que no podemos olvidar que es la que se refiere a la hoy conocida Leyenda Vallenata”.

En consecuencia, entre los eventos que se desarrollarán días antes del inicio del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, están: el 26 de abril la caravana de Willys Parranderos de Valledupar a La Paz; el 27 de abril, Concurso de Pintura Infantil; y el 27 y 28 de abril foro vida y obra de la Dinastía López.

De igual manera, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata indica que en los próximos días se dará apertura a la convocatoria del concurso del afiche promocional del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a la Dinastía López, cuyo ganador obtendrá un premio de 2,5 millones de pesos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Sigo Invicto”: análisis de un lanzamiento musical que rompe esquemas

“Sigo Invicto”: análisis de un lanzamiento musical que rompe esquemas

Ya se sabe que Silvestre Dangond no hace las cosas a medias. El año pasado, con el anuncio de su Novena Batalla y la presentación d...

Glorias de la sabana: Miguel Cabrera Castilla

Glorias de la sabana: Miguel Cabrera Castilla

Las personas que le han dado gloria al vallenato, no sólo nacieron en El Cesar o en La Guajira, los encontramos en muchas partes del t...

Rosendo Romero: el ilustre poeta de la “Noche sin luceros”

Rosendo Romero: el ilustre poeta de la “Noche sin luceros”

  Mientras  la gran mayoría de los poetas,  y mucha  gente del común, suele coger la claridad e imponencia de la luna y las noch...

El adiós al Festival de la Leyenda Vallenata que nunca llegó

El adiós al Festival de la Leyenda Vallenata que nunca llegó

  Es una paradoja de la vida despedir al que nunca llegó. Y en esta ocasión es necesario hacerlo porque el 53° Festival de la Leye...

El eterno Mensaje de Navidad que regaló Rosendo Romero

El eterno Mensaje de Navidad que regaló Rosendo Romero

  En 1980 nacía la canción ‘Mensaje de Navidad’ en Barranquilla, exactamente en una casa del barrio Los Alpes, donde, por el p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados