Música y folclor

El 45° Festival de la Leyenda Vallenata bailará al ritmo de Juanes

Juan Rincón Vanegas

03/04/2012 - 10:50

 

Juanes / Foto: CromosLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirma que Juanes será el artista que se presentará en el gran final del 45° Festival de la Leyenda Vallenata a cumplirse la noche del lunes 30 de abril en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.

“Para el Festival de la Leyenda Vallenata es un verdadero privilegio saber que vamos a contar con la presencia y participación de Juanes, uno de los más grandes artistas que tiene Colombia, un líder de opinión, que genera a nivel mundial tanta proyección para el país y que viene exclusivamente a presentarse en la Gran Final del Festival de la Leyenda Vallenata”, indicó Rodolfo Molina Araujo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Para Juanes, ser parte de este Festival que representa tanto para la cultura y el folclor colombiano es motivo de orgullo, y en medio de los últimos detalles de lo que será el lanzamiento de su nueva producción musical, mayo próximo, prepara un repertorio inolvidable para los asistentes a la Gran Final del Festival de la Leyenda Vallenata. El cantautor colombiano espera hacer de ésta, una noche memorable en el Parque de la Leyenda Vallenata.

Así es Valledupar, no saben las ganas que tengo de acompañarles, será un honor para mí regresar al Festival Vallenato”, trinó el cantautor paisa a sus seguidores en Twitter.

En la noche más importante del evento, Juanes será uno de los protagonistas de la Gran Final que se llevará a cabo el lunes 30 de abril, en el principal escenario de la música vallenata del país, el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.  Este año, el Festival rinde homenaje a la trayectoria musical del maestro Calixto Ochoa.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón

Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón

Por la cabeza del Rey Vallenato 1991, Julián Rojas Teherán circularon cientos de pensamientos, pero el principal fue la confianza per...

Adolfo Pacheco Anillo, el genio que pintó La hamaca grande con los colores de Macondo

Adolfo Pacheco Anillo, el genio que pintó La hamaca grande con los colores de Macondo

  La mañana del lunes 17 de octubre de 2016, cuando pude tomarme un tinto con el juglar de los Montes de María, Adolfo Pacheco Anil...

“La candela viva”, la crónica cantada de Chimichagua sigue sonando con el paso de los años

“La candela viva”, la crónica cantada de Chimichagua sigue sonando con el paso de los años

  Una mañana, al abrir el Whatsapp, me encontré con un regalo inusitado de esos que elevan el corazón a la máxima altura. Se trat...

El Jazz: de tradición popular a fenómeno de distinción

El Jazz: de tradición popular a fenómeno de distinción

  A lo largo de la historia del jazz, desarrollada desde comienzos del siglo XX, este género musical ha sido entendido, percibido y ...

El Porro colombiano

El Porro colombiano

  Muchas expresiones musicales de los pueblos caribeños se inspiran en la filosofía profunda de la gente sencilla, afable al calor ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados