Música y folclor

El Rey Vallenato Wilber Mendoza rinde homenaje al Cacique

Redacción

24/03/2014 - 11:30

 

Wilber MendozaUn nuevo Festival se acerca y el trono de un Rey se aleja. Cada nueva edición supone un cambio en una de las monarquías musicales más democráticas (aunque el voto no sea universal)

Por eso el Rey Vallenato, Wilber Nicolás Mendoza Zuleta, ha querido despedirse con un homenaje musical a Diomedes Díaz, ’El Cacique’, quien justamente libró grandes batallas vallenatas con su inolvidable padre, el Rey de Reyes, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza.

Para este tributo musical, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata consiguió que el Rey Vallenato grabara con el compositor Isaac ‘Tijito’ Carrillo, autor del merengue ‘La disculpa’ y con el guacharaquero y cantante Álvaro ‘El Ñame’ Mendoza, los temas ‘Esperanza’ (José María ‘Chema’ Guerra) y ‘La Juntera’ (Marciano Martínez).

La emoción del Rey Wilber Mendoza y su admiración por el difunto Cacique quedaron reflejadas en sus declaraciones: “Para mí es un grato honor rendirle a Diomedes Díaz este homenaje musical, más que merecido porque desde muy pequeño conocí su talento y lo vi surgir al lado de mi padre. Espero reciban este regalo con mucho cariño de este Rey Vallenato que los quiere mucho”, expresó Wilber Mendoza.

Con este tributo, la Fundación del Festival Vallenato muestra su compromiso por   promocionar el 47 Festival de la Leyenda Vallenata y generar el ambiente más conmovedor.

En breve, confirmaremos los temas grabados así como los puntos en los que este CD podrá conseguirse.

Créditos

Productor Ejecutivo: Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Productor General: Rodolfo Molina Araujo

Coordinador Proyecto: Eduardo Montero Sierra

Comunicaciones: Juan Rincón Vanegas

Productores Musicales: Juan Carlos Ovalle – Wilson Gutiérrez

Acordeón: Rey Vallenato Wilber Mendoza Zuleta

Voces: Isaac Carrillo – Armando Mendoza

Coros: Leonidas Moya

Caja: Harvy Molina

Guacharaca: Luis Francisco Ramírez

Conga y Campana: Wilson Gutiérrez

Bajo: Isaac Carrillo – Eduardo Mora

Guitarra: Augusto Villamil

Estudio de grabación en Valledupar: Casa de Música Studio

Ingeniero de Grabación: Camilo Daza

Ingeniero de Mezcla: Álvaro Araújo

Diseño de carátula: Gráficas del Comercio - Valledupar

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Julio Rojas, el dos veces rey vallenato que no olvidó sus raíces sabaneras

Julio Rojas, el dos veces rey vallenato que no olvidó sus raíces sabaneras

  “No te me acerques mucho, porque qué tal que ganes y después digan que te di el premio por ser un Buendía”. Las palabras de...

Martín Elías, un ángel que vela en el camino

Martín Elías, un ángel que vela en el camino

  Hace un año partió sin regreso Martín Elías Díaz Acosta, ‘El Gran Martín Elías’, como lo bautizó su papá Diomedes. E...

El Rey Vallenato Gustavo Osorio viaja a México

El Rey Vallenato Gustavo Osorio viaja a México

Durante los días 29, 30 y 31 de agosto, Monterrey (México) será sede del Festival Voz de Acordeones 2014 donde de honor el Rey Valle...

“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios

“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios

En una tertulia realizada en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, el destacado intérprete y compositor de la música v...

Pastor López: el verdadero pastor de la música tropical

Pastor López: el verdadero pastor de la música tropical

Lo conocí por circunstancias fortuitas en Valledupar y en pleno Festival Vallenato. Aquella vez, después de sudar la fiebre por regod...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados