Música y folclor

Las fechas definitivas del 48 Festival Vallenato

Redacción

05/08/2014 - 11:20

 

Las fechas definitivas del 48 Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que el 48 Festival Vallenato en homenaje a la Dinastía López, se realizará del martes 28 de abril al sábado 2 de mayo de 2015.

Las fechas se asemejan a las de la edición 2014 que inició un martes 29 de abril y terminó un sábado 3 de mayo (con la fiesta del Primero de mayo intercalada).

El homenaje a la Dinastía López –inicialmente previsto para la edición 47– se pospuso tras el fallecimiento del Cacique de La Junta, gracias a la iniciativa de los representantes de la dinastía, y se celebrará este año con una serie de eventos previstos entre Valledupar y La Paz (Cesar).

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina, explicó que la organización ya trabajaba plenamente en la planeación del evento y hacía los respectivos contactos para que este evento siga posicionándose en el primer puesto.

“Con este anuncio ponemos de presente que cumplimos a cabalidad todo lo referente a la mejor organización donde no cabe la improvisación”, anotó Rodolfo Molina Araujo.

Por su parte, los miembros de la dinastía López, mostraron su satisfacción por el cumplimiento de la palabra empeñada y por comenzar desde bien temprano a organizar el 48 Festival de la Leyenda Vallenata.

El afiche promocional del 48 Festival de la Leyenda Vallenata es de la autoría del diseñador gráfico Carlos Misael Martínez Bello, y se titula: ‘Consagración de una dinastía’.

La técnica presentada es pintura digital y fue escogido por el jurado integrado por Celso José Castro Daza, Jaime Eduardo Torres Nieves y Edgar Enrique de la Hoz Anaya, los cuales conceptuaron que tenía todos los ingredientes para destacar al Festival de la Leyenda Vallenata y especialmente a la dinastía López.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fabián Corrales, un compositor prolífico y exitoso

Fabián Corrales, un compositor prolífico y exitoso

Nació en Urumita, en una familia de 20 hijos, y desde muy temprano demostró una disposición fuera de lo común para la música. Fabi...

Ocho cantantes con el ‘El sombrero de Alejo’ bien puesto

Ocho cantantes con el ‘El sombrero de Alejo’ bien puesto

  Lo que el cantante Carlos Vives nunca pensó fue que la canción ‘El sombrero de Alejo’, que había grabado en su producción...

El periodista que cantó con

El periodista que cantó con "El Cocha" Molina para cumplir los deseos del corazón

  Una noche bogotana vestido de cachaco le dije a Gonzalo ‘El Cocha’ Molina que uno de mis deseos era cantar con un Rey Vallenato...

El Festival Vallenato: un ejemplo en Latinoamérica

El Festival Vallenato: un ejemplo en Latinoamérica

Después del foro teórico-práctico ‘Historia y proceso éxitoso del Festival de la Leyenda Vallenata’, los gestores culturales de...

Reggae: la música rebelde y pacífica que nació en el Caribe

Reggae: la música rebelde y pacífica que nació en el Caribe

  La música reggae posee un trasfondo histórico-social rico en matices; vale la pena resaltar que fue el sonido que ambientó e inf...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados