Música y folclor

La programación del 26° Festival Tierra de Compositores de Patillal

Redacción

23/12/2014 - 07:10

 

La programación del 26° Festival Tierra de Compositores de Patillal

Ya está aquí el 26 Festival Tierra de Compositores del corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, que se realizará del 25 al 27 de diciembre en homenaje al cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, y su programación se anuncia como una de las más atractivas para este fin de año.

Según el coordinador general del certamen, Juan José Corzo, se espera que esta nueva edición sea un éxito de participación en cada uno de los concursos y una gran propuesta de entretenimiento para el público en general. 

A continuación les detallamos la programación completa:

Jueves 25 de diciembre

4am: Serenata a Patillal, alborada musical y juegos pirotécnicos

8am: Entrega de credenciales a participantes, medios de comunicación e invitados especiales en oficina de la Fundación (Plaza principal Fredy Molina).

10am: Foro vida y obra musical del compositor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre en la Plaza Fredy Molina Daza:

12pm: Presentación musical de artistas de la región

2pm: Primera ronda del concurso de canciones inéditas Vallenatas (Tarima alterna)

3pm: Presentación de los ganadores del 24 Festival Tierra de Compositores (Tarima Octavio Daza)

3pm: Concurso de cometas

5pm: Presentación artística del Ballet Vallenato

6pm: Inauguración oficial del 26 Festival Tierra de Compositores de Patillal

7pm: Gran homenaje del pueblo Patillalero al cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre.

7:30pm Presentaciones artísticas: Juan Maya y su conjunto, José Alfonso ‘Chiche’ Maestre y su conjunto, Churo Díaz y Elías Mendoza, Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta y Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, y Grupo Kbras

Viernes 26 de diciembre

Plaza principal Tarima alterna:

10am: Primera ronda concurso de acordeoneros infantiles

12am: Presentaciones Musicales Artistas de la región

2pm: Primera Ronda concurso de acordeoneros juveniles

4pm: Primera ronda del concurso de piquería

5pm Segunda ronda eliminatoria del concurso de canciones inéditas Vallenatas (Tarima Octavio Daza Daza)

7pm Lectura de la lista de los acordeoneros infantiles y juveniles que pasan a la segunda ronda.

7pm Presentación de grupos de danzas de la región

9pm Presentaciones artísticas grupos de la región: Banda Juepa Ya, Los Kankuis, Rafael Peralta.

Sábado 27 de diciembre:

12:00. Almuerzo ofrecido por la Fundación Festival Tierra de Compositores a los participantes, periodistas e invitados especiales

2pm: Segunda ronda concurso de acordeoneros infantiles

4pm: Segunda ronda concurso de acordeoneros juveniles

4pm: Segunda ronda del concurso de la piqueria

6pm: Gran final de los concursos de Canciones inéditas vallenatas, piquería, acordeoneros infantiles y juveniles

10pm: Presentaciones artísticas: José Gustavo Gómez Molina, Silvio Brito y Pangue Maestre, Junior Santiago y Xavier Kammerer, El Mono Zabaleta y su conjunto. 

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ivo Díaz retrató el alma de su papá en una bella inspiración

Ivo Díaz retrató el alma de su papá en una bella inspiración

  En el año 1992, el cantautor Ivo Luis Díaz Ramos decidió hacer la canción que su corazón y su cerebro le dictaron. No era una ...

‘La confianza’, un canto de independencia

‘La confianza’, un canto de independencia

“Dice la malpensada de mi experiencia: No te creas ese cuento que eso no va. Se están aprovechando de tu inocencia”. Y es que sabe...

Histórica nominación de la Orquesta Sinfónica y Fonseca a los Grammys

Histórica nominación de la Orquesta Sinfónica y Fonseca a los Grammys

Colombia se está ganando poco a poco un espacio entre las naciones latinas que valoran y cultivan el género de música clásica. En ...

Hanz: “Antología tiene magia, tiene nostalgia, romanticismo y pureza”

Hanz: “Antología tiene magia, tiene nostalgia, romanticismo y pureza”

Con “Vallenato del alma”, Hanz y Dagger Almanza Villazón irrumpieron en la escena vallenata para avivar la música local y actuali...

Samuel Antonio Martínez Muñoz, rey en su patio

Samuel Antonio Martínez Muñoz, rey en su patio

  El sábado dos de septiembre de 1922 nació en La Loma, hoy corregimiento del municipio de El Paso (Cesar), el juglar Samuel Antoni...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados