Música y folclor

La Dinastía López y su inminente homenaje en el 48 Festival Vallenato

Redacción

20/01/2015 - 07:50

 

La Dinastía López y su inminente homenaje en el 48 Festival Vallenato

La Dinastía López en La Paz (Cesar) / Foto: Adamis Guerra

Tras el anuncio del adelanto de las convocatorias a concursos del Festival Vallenato para este año 2015, la cercanía del mayor evento dedicado a la música vallenata es un hecho.

Y como no podía ser de otra forma, ya se están organizando los detalles del homenaje previsto para ensalzar a la Dinastía López: gran vitrina de la riqueza cultural del Cesar (Colombia).    

Dentro de ese plan de acción, se reunieron en La Paz (Cesar) varios miembros de la dinastía López para un ejercicio periodístico y de producción promocional. Todos anunciaron estar listos para el evento que se realizará del 28 de abril al 2 de mayo.

En ese encuentro realizado en la antigua casa de Pablo Rafael López Gutiérrez y Agustina Gutiérrez Zequeira, epicentro de grandes parrandas vallenatas, estuvieron presentes Miguel, Pablo, Navín y Alvaro López, grandes artífices del auge de esta importante dinastía que ha entregado una buena cantidad de Reyes Vallenatos en distintas categorías y grabado con los más importantes cantantes vallenatos.

El primero que tomó la vocería y contó que se sentían agradecidos con este reconocimiento fue el primer Rey Vallenato de esa dinastía, año 1972, Miguel Antonio López Gutiérrez.

“La verdad es que el agradecimiento es general de todos los miembros de esta gran dinastía de músicos, la mayoría nacidos en La Paz. Gracias a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, primero porque nos permitió ceder el espacio que nos correspondía el año pasado para rendirle el merecido homenaje a Diomedes Díaz, ese joven al que le dimos la oportunidad de demostrar su talento para el canto. Diomedes, se inició con nosotros y en cada caseta le dábamos la oportunidad de cantar dos o tres canciones. Ahora, ya estamos listo e invitamos a Colombia y el mundo para que se unan a este alegría de la dinastía López”.

Por su parte, el célebre cajero Pablo Agustín López Gutiérrez, comunicó su deseo de compartir este homenaje con todos los seguidores del folclor vallenato. “Este homenaje es para nosotros, pero también para los amantes del verdadero vallenato que nos hemos encargado de cultivar por muchos años. Sea la ocasión para darle las gracias a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que hace un trabajo inigualable y les cursamos la invitación a todos para que nos acompañen en Valledupar a partir del 28 de abril”.

Con este proceso se sigue adelantando la organización del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, cuya promoción tendrá una serie de lanzamientos en diversas ciudades del país”.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cambios de agenda para el 46 Festival de la Leyenda Vallenata

Cambios de agenda para el 46 Festival de la Leyenda Vallenata

Debido al aumento anual de los inscritos para la categoría de conjuntos de acordeón infantil y juvenil, la Fundación Festival de la ...

Décimas a Cecilia Meza Reales, de José Atuesta Mindiola

Décimas a Cecilia Meza Reales, de José Atuesta Mindiola

El fallecimiento de la cantante y acordeonera Cecilia Meza Reales fue motivo de tristeza y consternación la semana pasada en todo el p...

Ceremonia inaugural del Festival, un espectáculo de talla internacional

Ceremonia inaugural del Festival, un espectáculo de talla internacional

Una programación estelar y gratuita, digna de la categoría del personaje homenajeado, será la que ofrecerá hoy, jueves 26 de abril,...

Adiós, Caño lindo. Adiós panorama delicioso de los llanos

Adiós, Caño lindo. Adiós panorama delicioso de los llanos

  Como “Panorama” llamó Adriano Salas, una de las dos canciones que dedicó a Caño lindo, que es el río Ariguaní, cuyo sur...

Esfera Armoniosa: un concierto de música atípica en Valledupar

Esfera Armoniosa: un concierto de música atípica en Valledupar

El Banco de la República suele ser el promotor de veladas musicales diferentes y enriquecedoras. Géneros musicales que no tienen ca...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados