Música y folclor

La Paz, el chikungunya y otros temas destacados del concurso de canción inédita

Redacción

24/04/2015 - 07:05

 

La Paz, el chikungunya y otros temas destacados del concurso de canción inédita

Todo el que sigue de cerca los concursos del Festival Vallenato sabe que la Canción Inédita es uno de los más interesantes por su vínculo con la actualidad. Cada año es un nuevo cuento y cada edición del festival trae sus temas.

Este año 2015, la paz se ha impuesto como el tema estrella para muchos compositores que sienten que algo positivo está a punto de ocurrir. La música -y la cultura en general- siempre han sido promovedores de la paz y, por ese motivo, no extraña ese grito de esperanza.

El Rey de la canción inédita Julio César Daza y Andrés García Atencia expresan abiertamente sus “anhelos de paz” mientras que Leonardo Fernández Ustariz reclama literalmente “que llegue la paz” de una vez. Elbert Araujo Daza se muestra más objetivo titulando su canción “El Vallenato le canta a la paz” y Hernán Maestre Martínez prefiere extender el concepto de paz a otros asuntos como el medio ambiente.

El apego a la sangre y el culto a las dinastías son de los temas que más se repiten. En este campo encontramos a Almes José Granados con “Dos dinastías hermanas”, Guillermo López Torres con ”Historia de una dinastía” o Federico Martínez Rada con “Familia y tradición”.

Tampoco faltan los compositores que le cantan al vallenato clásico o que denuncian la pérdida de ciertos de sus valores. Aquí resaltan algunos títulos conservadores como “Vallenato raizal” de Juan de Dios Torres o “El vallenato de Verdad” de Wilson Rodríguez Molina. Y mientras Wiston Muegues espera “Una reina del valle”, Amilcar José Calderón se pregunta “¿Dónde están los poetas?”

La mención especial por su originalidad este año va para Jairo de Jesús Mejía quien se atreve enfrentarse a “La chikunguña”, Ricardo José Oleo quien nos recuerda que “Usted no sabe quién soy yo” y Bolívar Segundo Verbel que “Por culpa de Whatsapp” está metido de fondo en esta locura del Festival.

Para consultar todas las canciones inscritas al concurso: siga este enlace.

 

PanoramaCultural.com.co  

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Hatico, La Guajira, conmemora los 100 años del natalicio de Luis Enrique Martínez

El Hatico, La Guajira, conmemora los 100 años del natalicio de Luis Enrique Martínez

  Con una variada programación religiosa, académica, cultural y musical se conmemora este viernes 24 de febrero a partir de las 8:0...

Consuelo Araujo, Alfonso Lopez Michelsen y Rafael Escalona: homenajeados del 50 Festival Vallenato

Consuelo Araujo, Alfonso Lopez Michelsen y Rafael Escalona: homenajeados del 50 Festival Vallenato

Tras la edición número 49 del Festival de la Leyenda Vallenata, la junta directiva de la fundación que lo administra no perdió un...

La perspectiva de género en el vallenato, en pleno debate

La perspectiva de género en el vallenato, en pleno debate

La academia y la asociación promotora de una equidad de género en la música vallenata, Evas&Adanes se encontrarán este año e...

Los dichos de Poncho Zuleta, por supuesto

Los dichos de Poncho Zuleta, por supuesto

  La vida de Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta Díaz, ha trascurrido entre presentaciones musicales, parrandas, apuntes jocosos y co...

Lirio rojo

Lirio rojo

Para la Barranquera Ofelia Gómez Solano, no era fácil perdonar la ofensa que le hizo aquel negrito que un día cualquiera se present...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados