Música y folclor

El Festival Vallenato y el concurso de la “Casa festivalera”

Redacción

05/04/2016 - 01:25

 

Casa festivalera / Foto: FFLV

Hace seis años nació el concurso de ‘La Casa Festivalera’, una iniciativa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que consiste en premiar la decoración de las viviendas con motivos alegóricos al Festival Vallenato y el Patrimonio Cultural de Valledupar.

Así es como hemos podido ver en los últimos años, algunas casas de diferentes barrios revestir los colores de las flores del cañaguate, el pilón, los instrumentos típicos del folclor regional, y una multitud de otros objetos que buscan un fin claro: conservar, mantener, fomentar y defender el patrimonio arquitectónico de la ciudad dentro del marco del Festival de la Leyenda Vallenata y a la música tradicional vallenata como patrimonio cultural e inmaterial de la Humanidad, estimular el espíritu creativo de nuestros artesanos y artistas aunados a nuestro folclor.

Para la decoración de ‘La Casa Festivalera’ se deben tener presentes los elementos que integran el folclor vallenato como son los instrumentos musicales: acordeón, caja y guacharaca; los pilones, árboles de cañaguates, personajes y la parranda.

El concurso se desarrollará dentro del marco del 49 Festival de la Leyenda Vallenata; sin embargo, las casas concursantes podrán ser decoradas con antelación como un mecanismo de ambientación a la fiesta.

Los jurados estarán observando y calificando la decoración de las casas festivaleras concursantes y tendrán en cuenta los siguientes aspectos: El arte, la creatividad, el colorido, elementos utilizados, la originalidad y autenticidad de la decoración.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata aprecia y valora altamente la participación de los concursantes de las casas festivaleras y el aporte que los mismos le dan con su presencia a la conservación de nuestra cultura, y recalca en la necesidad que se debe reunir y demostrar lo establecido en el reglamento.

Las inscripciones para el concurso de ‘La Casa Festivalera’, donde se otorgarán tres premios, se cerrarán el lunes 18 de abril y se reciben en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.

Los concursantes deben aportar la dirección de la casa, número celular del propietario o arrendatario, bosquejo del diseño y elementos decorativos.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cecilia

Cecilia

Eran poco más de las diez de la mañana, nos encontrábamos en la misma plaza que estrena, adecuación física, nuevos elementos y sus...

El 13 y 14 de mayo: conmemoración del maestro Rafael Escalona

El 13 y 14 de mayo: conmemoración del maestro Rafael Escalona

Con un acto religioso y un concierto cultural en el que estarán presentes las grandes figuras del canto vallenato, la Fundación Festi...

Cantando se despidió Rafael Orozco de su pueblo Becerril

Cantando se despidió Rafael Orozco de su pueblo Becerril

La noche del domingo dos de febrero de 1992, Rafael José Orozco Maestre se presentó por última vez en la plaza principal de su puebl...

La Salsa al debate

La Salsa al debate

  La Salsa se basa estructuralmente en estilos cubanos como el son, la rumba, el mambo, el chachacha, el bolero, la guaracha y la pac...

Chema Ramos lanza un gran tributo de 5 estrellas

Chema Ramos lanza un gran tributo de 5 estrellas

El Rey Vallenato del año 2000, Chema Ramos, presentó esta semana su última producción: “Tributo al décimo”. Un disco que vuelv...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados