Música y folclor

Una convocatoria para la formación de músicos empíricos del Cesar

Redacción

31/08/2016 - 06:30

 

Consecuente con su proyecto de profesionalización de diversos sectores artísticos, la Oficina de Cultura de la Gobernación del Cesar abrió -en convenio con el Ministerio de Cultura- una convocatoria para la formación de músicos  del departamento del Cesar.  

Hasta el próximo 12 de septiembre, los músicos empíricos del departamento podrán aplicar a uno de los 35 cupos disponibles para profesionalizarse como maestros en Música y así entrar en la fase de pre inscripción que sirve para determinar la población interesada en participar en este proceso formativo.

Los interesados podrán consultar las condiciones de la convocatoria y diligenciar el formulario publicado en la página web de la Gobernación del Cesar y en el Directorio Cultural del Cesar  o directamente reclamarlo en la Oficina Asesora de Cultura del Departamento ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez: Calle 15 con carrera 12 A Esquina, Valledupar.

Previa verificación y revisión de la respectiva información, se remitirá a la universidad correspondiente el listado de pre inscritos con el fin de que adelante el proceso de inscripción y admisión de conformidad con los trámites y requisitos establecidos para tal fin, que serán de obligatorio cumplimiento.

Con esta iniciativa la Gobernación del Cesar busca el acceso democrático a la educación superior en Artes, mediante la puesta en marcha de programas académicos que puedan atender la demanda de la profesionalización de artistas en el área de la música.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Historia del formato de gaitas y tambores: el ejemplo de San Jacinto

Historia del formato de gaitas y tambores: el ejemplo de San Jacinto

  El conocimiento musical migra de un lugar a otro, a través de por lo menos un músico que se desplaza y lleva consigo su conocimie...

Guitarras a media noche

Guitarras a media noche

  Les parecerá extraño que, en un pueblo como el mío, donde la tradición musical y dancística era y sigue siendo la Tambora, hub...

Viaje a las profundidades del Vallenato

Viaje a las profundidades del Vallenato

“Meses después volvió Francisco el Hombre, un anciano trotamundos de casi doscientos años que pasaba con frecuencia por Macondo di...

Camilo Namén Rapalino: el gran amigo que recuerda la niñez

Camilo Namén Rapalino: el gran amigo que recuerda la niñez

  La época dorada de Camilo Namén Rapalino como destacado compositor de la música vallenata comienza en 1972 cuando cautiva el cor...

Los reyes consagrados en el 49 Festival Vallenato

Los reyes consagrados en el 49 Festival Vallenato

Después de cinco días de competencia, el telón del 49º Festival de la Leyenda Vallenata cayó con el sabor que dejan los grandes ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados