Música y folclor

Una convocatoria para la formación de músicos empíricos del Cesar

Redacción

31/08/2016 - 06:30

 

Consecuente con su proyecto de profesionalización de diversos sectores artísticos, la Oficina de Cultura de la Gobernación del Cesar abrió -en convenio con el Ministerio de Cultura- una convocatoria para la formación de músicos  del departamento del Cesar.  

Hasta el próximo 12 de septiembre, los músicos empíricos del departamento podrán aplicar a uno de los 35 cupos disponibles para profesionalizarse como maestros en Música y así entrar en la fase de pre inscripción que sirve para determinar la población interesada en participar en este proceso formativo.

Los interesados podrán consultar las condiciones de la convocatoria y diligenciar el formulario publicado en la página web de la Gobernación del Cesar y en el Directorio Cultural del Cesar  o directamente reclamarlo en la Oficina Asesora de Cultura del Departamento ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez: Calle 15 con carrera 12 A Esquina, Valledupar.

Previa verificación y revisión de la respectiva información, se remitirá a la universidad correspondiente el listado de pre inscritos con el fin de que adelante el proceso de inscripción y admisión de conformidad con los trámites y requisitos establecidos para tal fin, que serán de obligatorio cumplimiento.

Con esta iniciativa la Gobernación del Cesar busca el acceso democrático a la educación superior en Artes, mediante la puesta en marcha de programas académicos que puedan atender la demanda de la profesionalización de artistas en el área de la música.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Seré embajador de la música vallenata ante el mundo”

“Seré embajador de la música vallenata ante el mundo”

Desde la noche del sábado 3 de mayo, cuando se eligió como Rey Vallenato a Gustavo Adolfo Osorio Picón, inscrito con el número 52, ...

Rafael Escalona y Jaime Molina, dos amigos que se quisieron con el alma

Rafael Escalona y Jaime Molina, dos amigos que se quisieron con el alma

  Recuerdo que Jaime Molina cuando estaba borracho ponía esta condición. Que, si yo moría primero me hacía un retrato o, si ...

La champeta, una música de resistencia popular

La champeta, una música de resistencia popular

  Cada cierto tiempo la historia se repite y, en muchas ocasiones, volviendo a mostrar lamentables hechos de invisibilización soci...

Un Rey Vallenato raizalmente emprendedor

Un Rey Vallenato raizalmente emprendedor

Ya conocíamos la faceta de incansable atleta del Rey Vallenato Gustavo Osorio, quien, desde su elección como máximo representante ...

El Vallenato y los aportes musicales de los Támara Bermúdez

El Vallenato y los aportes musicales de los Támara Bermúdez

El juglar de la música vallenata, Abel Antonio Villa, mencionó en una tertulia musical organizada por Comfamiliar, Atlántico, y diri...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados