Música y folclor

La reina infantil del acordeón se presentó ante el Presidente

Juan Rincón Vanegas

09/07/2012 - 10:30

 

Mélida Galvis y Juan Manuel SantosAprovechando la visita del presidente Juan Manuel Santos al Colegio La Salle de Montería, donde asistió a un nuevo acuerdo para la Prosperidad, la reina infantil del acordeón, Mélida Galvis, hizo una sensacional presentación y demostró su talento para haber sido la ganadora del 45° Festival de la Leyenda Vallenata.

Las primeras palabras expresadas por la reina del acordeón fueron un agradecimiento a la comunicación recibida por su triunfo en Valledupar.

Seguidamente, Mélida manifestó su agradecimiento por sus palabras cálidas y su gran amor a la música vallenata: “Siga así, Señor Presidente”. Ante esta declaración el presidente sonrió, dándole el visto bueno.

A continuación, la reina del acordeón interpretó las canciones ‘Lirio rojo’ del maestro Calixto Ochoa y la puya de su autoría ‘Conmigo nadie se meta’, que causó la hilaridad entre los presentes y hasta los aplausos del propio presidente Juan Manuel Santos.

La experiencia fue única y emotiva. Mélida Galvis interpretó su acordeón ante el primer mandatario de los colombianos, cientos de presentes y millones de televidentes, y compañía del cajero Adrián Bernal y del  guacharaquero, Alvaro Fernández.

Al respecto, la Reina infantil manifestó que “fue muy bonito presentarme ante el presidente Santos, porque sigo dejando muy en alto el nombre de la música vallenata. El presidente cuando estaba tocando se paró frente a mi, me aplaudía y al final me felicitó, especialmente por la puya”.

Apartes de esta puya con la que se hizo merecedora de la corona infantil del 45° Festival de la Leyenda Vallenata dice:

“Prepárense compañeros

que ya Mélida está aquí,

a la hora de competir

a nadie le tiene miedo,

pero hay varios embusteros

dizque me quieren ganar,

pero yo llegué primero

y se los voy a demostrar”.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

  La primera referencia del acordeón en Colombia se remonta a la década de 1860, cuando el médico francés Charles Saffray desemba...

La picaresca en la vida y canciones del Viejo Mile, el hombre que fundó una dinastía vallenata

La picaresca en la vida y canciones del Viejo Mile, el hombre que fundó una dinastía vallenata

  “El aura serena del héroe que tuvo el valor de dinamitar su propia estatua” (Gabriel García Márquez, Relato de un náufrago...

Don Óscar De León, el verdadero “León de la Salsa”

Don Óscar De León, el verdadero “León de la Salsa”

  Son muchos los amantes de la salsa que consideran que don Óscar D’León es el “Verdadero león de la salsa”. Es una metáfor...

Inscripciones abiertas para los concursos del 47 Festival Vallenato

Inscripciones abiertas para los concursos del 47 Festival Vallenato

A partir del lunes 10 de febrero y hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los aspirantes a coronarse Reyes Valle...

Rubén Blades: el poeta de la Salsa

Rubén Blades: el poeta de la Salsa

  En todos los campos del conocimiento el ser humano encuentra representantes dignos de destacar, por su capacidad innata o adquirida...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados