Música y folclor

El Rey Vallenato Nafer Durán, homenajeado en Barrancabermeja

Juan Rincón Vanegas

19/09/2012 - 11:30

 

Nafer Durán El 27° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena –que se realizará en Barrancabermeja durante los días 12, 13 y 14 de octubre de 2012– será en homenaje al Rey Vallenato maestro Nafer Durán Díaz y se beneficiará de una premiación del orden de 74 millones 350 mil pesos, para los ganadores de los cinco primeros puestos de los distintos concursos.

En este evento de la Capital Petrolera de Colombia tienen cabida los concursos de acordeón profesional, acordeón aficionado y acordeón infantil, que es hasta los 14 años cumplidos; canción vallenata inédita, piqueria, y como novedad el concurso de acordeón juvenil, cuya edad es hasta los 18 años.

De igual manera, se anuncia por parte del presidente del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, Gregorio Ortiz Epalza, que las inscripciones están abiertas: para canción vallenata inédita se cerrarán el 30 de septiembre y los demás concursos el 8 de octubre a las seis de la tarde.

Para inscribirse se debe consultar y bajar el formulario de la página oficial www.festivalvallenatobarrancabermeja.com o comunicarse con los números celulares 3173310204 – 3105873466.

El maestro Nafer Durán Díaz manifestó que “regresar a Barrancabermeja, es una gran alegría porque allá me coroné como Rey Vallenato en 1987 y cinco años después fui declarado Rey de Reyes. Sea esta la ocasión para extender la más cordial invitación a los participantes y amantes de la música vallenata para que se unan a este evento que exalta nuestro folclor, es bien organizado, serio y paga los premios de inmediato, algo que llama poderosamente la atención”.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata se une a este nuevo homenaje que se le brinda en Barrancabermeja a nuestro Rey Vallenato, Nafer Durán Díaz, miembro de una de las más grandes dinastías, y el rey del tono menor.

 

Premiación

La premiación que este año entregará el 27° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena y que superará los 74 millones de pesos es la siguiente para las 3 grandes categorías de acordeón:

Categoría Acordeón Profesional

Primer puesto:         7.000.000

Segundo puesto:    5.000.000

Tercer puesto:          4.000.000

Cuarto puesto:         3.000.000

Quinto puesto:         2.000.000

Total: $21.000.000

Categoría Acordeón Aficionado

Primer puesto:          4.000.000

Segundo puesto:    3.000.000

Tercer puesto:          2.000.000

Cuarto  puesto:        1.500.000

Quinceno puesto:   1.000.0000

Total: $11.500.000

Categoría Acordeón Juvenil

Primer puesto:         3.500.000

Segundo puesto:    2.500.000

Tercer puesto:          1.500.000

Cuarto puesto:         1.000.000

Quinto puesto:         800.000

Total: $9.300.000

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Navidad y el sentimiento de un poeta

La Navidad y el sentimiento de un poeta

  El viejo reloj de pared marcó las cuatro de la tarde y la cordillera comenzó a untarse de un silencio místico que penetró hasta...

La Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla y su protagonismo en la formación militar de músicos

La Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla y su protagonismo en la formación militar de músicos

  Por su nonagésimo aniversario, y en gesto de gratitud a quien en otrora fue mi alma mater en cátedra militar, este escrito que en...

Emilianito Zuleta quisiera morirse soñando, sin darse cuenta que la vida se le ha ido

Emilianito Zuleta quisiera morirse soñando, sin darse cuenta que la vida se le ha ido

  Sentarse a escribir una crónica de tristeza es invitar a que las lágrimas mojen el rostro sin parar, y más teniendo al protagoni...

El único vallenato que grabó Darío Gómez

El único vallenato que grabó Darío Gómez

  “Alicia adorada” fue la canción del género vallenato que el Rey del despecho, Darío Gómez, interpretó y grabó dejando su ...

Guitarras a media noche

Guitarras a media noche

  Les parecerá extraño que, en un pueblo como el mío, donde la tradición musical y dancística era y sigue siendo la Tambora, hub...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados