Música y folclor

Artistas vallenatos que ejercen otras profesiones

Jorge Nain Ruiz

13/11/2020 - 04:40

 

Artistas vallenatos que ejercen otras profesiones

 

En mi entrega anterior a titulo enunciativo señalé los nombres de algunos artistas de nuestra música que han desempeñado y compaginado su vena musical con otras profesiones y que han logrado ser exitosos en ambas actividades, lo cual indica que no existe ninguna incompatibilidad entre el arte de componer, cantar o tocar algún instrumento musical con las diversas profesiones u oficios de otras áreas.

En esa columna me comprometí a mencionar a otros artistas en situación similar, y es por ello, que hoy quiero reseñar otro buen número de estos músicos vallenatos que también nos han dado gloria en otras actividades, sin pretender agotar la lista, que es sin duda interminable.

En el campo político –para solo mencionar algunos que han logrado escaños en corporaciones públicas y cargos importantes, incluidos de elección popular–, tenemos a Jorge Oñate, diputado y representante a la Cámara por el Departamento del Cesar; Rafael Escalona, cónsul de Colombia en Panamá; Adolfo Pacheco, inicialmente docente, luego abogado, concejal de San Jacinto y diputado de Bolívar; Miguel Morales, aspirante a la alcaldía y secretario de cultura de Valledupar; el compositor Alain Cárcamo, alcalde de Curumaní, Cesar; ‘Tuto’ Uhía Alcalde de Valledupar; Lidio García Senador de la Republica y muchísimos otros que no alcanzo a enumerar aquí.

También tenemos un buen número de abogados y de ellos señalo a los que se me vienen a la mente por el momento: los compositores Alonso Fernández Oñate, Pedro García Díaz, el cajero Pablo López, el cantautor Daniel Celedón, el compositor e historiador y catedrático Tomás Darío Gutiérrez, el compositor Elkin García, el compositor German Villa Acosta, El cantautor Miguel Cabrera, el cantante ‘Michelo’ Marceles, la cantante Indira de la Cruz Ariño.   

Médicos como el desaparecido cantautor Kaleth Morales, el cantante Otto Serge, el cantautor Deimer Marín Lacouture, quien también fue diputado de La Guajira, el actual rey de la canción inédita Luis Ángel Rodríguez, por solo mencionar algunos.

Odontólogos como el cantante Peter Manjarrez, el cantautor Fabián Corrales, el acordeonero Andrés ‘Neno’ Beleño, el cantante Efraín ‘El bola’ Corrales, entre otros.

Músicos muy destacados también en otras profesiones como el gran compositor Roberto Calderón Cujía, arquitecto de prestigio en la ciudad de Barranquilla, el compositor Sergio Moya Molina, contador público y además docente de arte, el compositor y periodista Juan Manuel Pérez; el también compositor y periodista José Alfonso Chiche Maestre, el Ingeniero civil Luis Durán Escorcia, el cantautor e ingeniero agrónomo Santander Durán Escalona, el compositor y acordeonero Alberto ‘Beto’ Murgas, administrador de negocios y docente.

Necesitaría muchas otras columnas para mencionarlos a todos, pero como dije al iniciar, solo quise traer unos ejemplos, a sabiendas que se me quedaron muchísimos sin mencionar.

Colofón: estoy ansioso por escuchar las dos canciones que saldrán al mercado a final de este mes, con la prodigiosa voz de Jorge Oñate acompañado de Álvaro López y Rolando Ochoa en el acordeón, sin duda esa música hará más llevadero este diciembre de pandemia.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz  

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

1 Comentarios


Marta Ramos 13-01-2021 07:29 PM

Hola Jorge, Tengo curiosidad de saber si soy la UNICA colombiana que pelea por el folclor vallenato con los Mexicanos? Nuestro folclor no debe ser alterado, y ahora dicen que la Cumbia es Peruana, Mexicana hasta Argentina. Que hacemos? Marta Ramos 720.839.2522 info@projectranslations.com Denver, Co

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La música del Bajo Magdalena y el vallenato

La música del Bajo Magdalena y el vallenato

  El río Magdalena es la mayor despensa musical de Colombia y una de las más importante del Caribe. En él encontramos una lista ex...

Roland Valbuena y Nayo Quintero: como hermanos

Roland Valbuena y Nayo Quintero: como hermanos

¿Cómo cautivar a un público entero en unos breves minutos? Existen muchas fórmulas –algunas más complicadas que otras–, pero e...

Diomedez Díaz, homenajeado en el 36 Festival Nacional de Compositores

Diomedez Díaz, homenajeado en el 36 Festival Nacional de Compositores

Del 14 al 16 de diciembre de 2012 tendrá lugar en San Juan del Cesar, La Guajira, el 36 Festival Nacional de Compositores de Música V...

Rosendo Romero: “Estoy muy contento con este festival”

Rosendo Romero: “Estoy muy contento con este festival”

En las palabras de los juglares siempre se halla esa sabiduría que mana del alma y de las experiencias acumuladas a lo largo de la vid...

Vuelven a congregarse los acordeones en su cuna

Vuelven a congregarse los acordeones en su cuna

Llegan desde diversos rincones, atendiendo el llamado anual que les hace esta tierra, umbral de grandes dinastías que tienen como in...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados