Ocio y sociedad

MinCultura hace su balance de 4 años de gestión

Redacción

27/02/2014 - 09:10

 

Mariana Garcés Córdoba La ministra de cultura, Mariana Garcés Córdoba, presentó esta semana, junto al presidente Santos, la gestión de su cartera durante el periodo 2010-2014, en el diálogo de gestión llevado a cabo en la sede del Ministerio de Cultura en Bogotá.

Fue un encuentro en el que predominaron las muestras de satisfacción, aunque algunas voces resaltaban el poco espacio concedido a la crítica y la interacción con la prensa especializada, los gestores culturales y las regiones.

El presidente llegó incluso a reconocer, con un tono elogioso, que MinCultura es el ministerio que mejor ha cumplido las metas. Queda por aclarar si está declaración disimulaba un descontento con otras carteras claves del gobierno, aunque por el tono jovial que mantenía Juan Manuel Santos, podía leerse un mensaje dirigido al gran público: la cultura tiene más peso en este gobierno que en los precedentes.

La cifra de los 20.000 millones de pesos resonó como uno de los grandes anuncios: es el importe concedido a nuevas líneas de financiación para los emprendedores culturales con el Fondo Emprender, INNPULSA, Colciencias, Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías. Los emprendedores culturales no contaban con créditos, reembolsables y no reembolsables, específicos para su actividad productiva.

Además, durante el plazo 2010-2014, se han entregado 255 obras de infraestructura cultural, en las que se pueden contar salones para la práctica de la danza, casas de cultura, teatros, escuelas de música, entre otras en las que se han invertido más de 151.000 millones de pesos.

Entre los logros mencionados, se  destaca en primer lugar el aumento del presupuesto para la cultura, que creció en estos cuatro años en un 92%. Así como se destacó las nuevas fuentes de financiación que deja este Gobierno al sector cultural de Colombia, tales como: el Fondo Emprender, recursos de cooperación nacional e internacional y el impuesto al consumo de la telefonía móvil con destinación a las bibliotecas públicas.

El sector cinematográfico también se vio beneficiado por la promulgación de la Ley Filmación Colombia, que promueve el rodaje de películas en el país; con la que se creó el Fondo Fílmico Colombia, el cual, a la fecha, cuenta con recursos por 35.148 millones de pesos. Hasta el momento hay 5 películas autorizadas para rodar en Colombia.

La Ley de Espectáculos públicos fue otro gran logro durante este periodo de Gobierno. Hasta la fecha se han recaudado 25.918 millones de pesos, que se han sido girados a 43 municipios que serán invertidos en escenarios para las artes escénicas y los espectáculos. El Presidente Santos destacó que gracias a esta Ley se han realizado en el país conciertos como el de Madonna y Paul McCartney, entre otros.

La Ministra de Cultura aseguró que el Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento es la columna vertebral de este Ministerio. Se han  construido 101 bibliotecas públicas, una cifra sin precedentes en la historia del país. En el gobierno anterior se construyeron solamente 50. También con  Leer es mi cuento se ha duplicado el número de libros publicados y distribuidos en las bibliotecas públicas. En los 8 años anteriores se entregaron 8 millones de libros, en este cuatrienio se entregaron 10 millones. Además, se han conectado 1.067 bibliotecas a internet, doblando la cifra del periodo anterior que sólo conectó 539 y se han entregado computadores en las 1.404 bibliotecas del país.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un mundo de sacrificios

Un mundo de sacrificios

En el espejo queda plasmado el esfuerzo del atleta. Ese fiel testigo no se equivoca y devuelve milimétricamente cada uno de sus movi...

A Josué le robaron la ‘caja’ de los sueños

A Josué le robaron la ‘caja’ de los sueños

Como todas las tardes, luego de llegar del colegio el niño Josué David Carmona Orozco se ponía en la terraza de su casa en el barrio...

A pie por Valledupar

A pie por Valledupar

A pie: A pie andan los niños sin transporte escolar de los corregimientos de Valledupar. A pie porque la administración municipal n...

Los 15 artículos más leídos y compartidos del 2014

Los 15 artículos más leídos y compartidos del 2014

El Top 15 de los artículos más leídos nos revela la importancia del futbol y la música en el quehacer cotidiano y también muchas...

Keyla Fernández: “Es muy bonito dar a conocer a los demás”

Keyla Fernández: “Es muy bonito dar a conocer a los demás”

Cada miércoles, Keyla Fernández González acude a una de las citas televisivas más esperadas de la música vallenata. Lo hace con pu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados