Ocio y sociedad

El Parque de las madres, convertido en parque creativo

Redacción

16/04/2012 - 09:00

 

El parque de las madresEn su propósito de multiplicar las manifestaciones culturales y de llegar al mayor número de personas posible, un colectivo compuesto de artistas,  llamado Arte Upar 21, organizó el pasado viernes 13 de abril un día de actividades en el Parque de las Madres en Valledupar.

La idea ya había sido sugerida por el pintor Ricardo González –entrevistado durante el mes de marzo–, quien, de manera espontánea, decidió exponer algunas de sus obras en el Parque y ejecutar espectáculos en directo (como pinturas en vivo, proyecciones de películas y grabaciones).

El movimiento Arte Upar 21 divulgó un manifiesto con el cual invita a los demás artistas a unirse y adueñarse del espacio público para fines lucrativos y educativos. “Tenemos la necesidad vital de recuperar las plazas o parques como punto de encuentro y elemento integrador del entorno buscando incentivar el sentido de pertenencia, el disfrute y la dinámica creativa en todas las manifestaciones artísticas”, dice el primer acto de este manifiesto.

Los impulsores de esta iniciativa ya miran hacia delante. Esto sólo es un principio. Su intención es que esta acción perdure en el tiempo y se multiplique para seducir cada vez más gente. Con frecuencia irán organizando acciones y encuentros. Ellos esperan, de este modo, incluir a diversas comunidades del municipio de Valledupar.

El parque de las madres se convirtió oficialmente en Parque Creativo. Así lo denominaron los organizadores, y esperemos que así sea reconocido públicamente para el placer de todos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Nací siendo policía, soy policía y moriré siendo policía”

“Nací siendo policía, soy policía y moriré siendo policía”

Llovía tan fuerte que el general Rodolfo Palomino, director nacional de la Policía, desde la tarima Francisco El Hombre de la plaza...

Origen y evolución de las casas de apuestas: del origen a las apuestas Pin Up

Origen y evolución de las casas de apuestas: del origen a las apuestas Pin Up

  Las casas de apuestas tienen una historia larga y fascinante. Su aparición está asociada con el deseo natural de las personas de ...

El departamento del Cesar visibiliza y apoya emprendimientos de población en condición de discapacidad

El departamento del Cesar visibiliza y apoya emprendimientos de población en condición de discapacidad

  “Me siento muy feliz porque por fin la discapacidad tiene quién le provea”, así lo afirmó Yolanda Arias Oñate, madre de un ...

La decadencia irremediable del melodrama latino

La decadencia irremediable del melodrama latino

  La telenovela fue por varias décadas el producto televisivo más popular y garante de alto rating para las televisoras latinas, M...

El padre José Valentín Mestre

El padre José Valentín Mestre

Sin lugar a dudas, la historia ha sido injusta con muchos personajes que en una u otra forma contribuyeron con nuestra mística, y a ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados