Ocio y sociedad

El Parque de las madres, convertido en parque creativo

Redacción

16/04/2012 - 09:00

 

El parque de las madresEn su propósito de multiplicar las manifestaciones culturales y de llegar al mayor número de personas posible, un colectivo compuesto de artistas,  llamado Arte Upar 21, organizó el pasado viernes 13 de abril un día de actividades en el Parque de las Madres en Valledupar.

La idea ya había sido sugerida por el pintor Ricardo González –entrevistado durante el mes de marzo–, quien, de manera espontánea, decidió exponer algunas de sus obras en el Parque y ejecutar espectáculos en directo (como pinturas en vivo, proyecciones de películas y grabaciones).

El movimiento Arte Upar 21 divulgó un manifiesto con el cual invita a los demás artistas a unirse y adueñarse del espacio público para fines lucrativos y educativos. “Tenemos la necesidad vital de recuperar las plazas o parques como punto de encuentro y elemento integrador del entorno buscando incentivar el sentido de pertenencia, el disfrute y la dinámica creativa en todas las manifestaciones artísticas”, dice el primer acto de este manifiesto.

Los impulsores de esta iniciativa ya miran hacia delante. Esto sólo es un principio. Su intención es que esta acción perdure en el tiempo y se multiplique para seducir cada vez más gente. Con frecuencia irán organizando acciones y encuentros. Ellos esperan, de este modo, incluir a diversas comunidades del municipio de Valledupar.

El parque de las madres se convirtió oficialmente en Parque Creativo. Así lo denominaron los organizadores, y esperemos que así sea reconocido públicamente para el placer de todos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Festival de la Quinta, el emprendedor de los emprendedores en Valledupar

Festival de la Quinta, el emprendedor de los emprendedores en Valledupar

Una experiencia inolvidable promete ser la segunda edición del Festival de la Quinta, el evento de emprendimiento más grande organiza...

Conversaciones con la primera mujer árbitro de Colombia

Conversaciones con la primera mujer árbitro de Colombia

Martha Liliana Toro Pardo fue la primera mujer árbitro en Colombia y la primera mujer en pitar un partido en Suramérica. Después d...

Andrés Rodríguez: “Internet no es malo. Malo es no saber usarlo”

Andrés Rodríguez: “Internet no es malo. Malo es no saber usarlo”

Internet ha revolucionado nuestra forma de concebir el trabajo y relacionarnos con los demás. Es una fuente innegable de comodidad y u...

Comfacesar desmiente arremetidas en pleno inicio de campaña electoral

Comfacesar desmiente arremetidas en pleno inicio de campaña electoral

Tras ser objeto de arremetidas y maniobras que buscan cuestionar su papel social y su neutralidad, Comfacesar ha divulgado un comunicad...

“Recibir una vivienda en medio de esta emergencia, es una bendición”

“Recibir una vivienda en medio de esta emergencia, es una bendición”

En medio de la crisis, el sueño de tener un techo digno se hizo realidad para 127 familias del municipio de Astrea (Cesar), beneficiar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados