Ocio y sociedad

El hombre de las palomas de la plaza Alfonso López de Valledupar

Herlency Gutiérrez

17/09/2014 - 08:40

 

El hombre de las palomas de la plaza Alfonso López de Valledupar

Son las siete de la mañana. Es sábado. De pronto, se escucha la intensidad del aleteo de las palomas de la plaza Alfonso López de Valledupar. Han pasado tan solo unos segundos y como si de una danza se tratara todas van al mismo ritmo al compás de una canción. Ha llegado don Luis Acevedo con su bicicleta de colores la cual tiene un pito que no pita, pintura de rojo y amarillo y la imagen de una paloma blanca.

Don Luis tiene 52 años y desde hace dos visita diferentes zonas de la ciudad para alimentar ‘a las criaturas de Dios’, tal como él dice. 49 sacos de maíz ha gastado en su aventura de visitar diferentes puntos de la ciudad. “Buenos días a toda tu creación”, canta a medida que lanza el grano.

Luce un enorme sombrero blanco, dijo que era hecho de paja y estaba impermeabilizado con colbón. Por su dura textura las palomas se posan sobre él. Mientras conversamos las espanta y con tono paternal les dice ‘ya, ya, esperen’.

Un desprevenido que pasa por la plaza pregunta por las palomas, ‘anoche llovió, deben estar en el campanario de la iglesia La Concepción’, él mismo se respondió. En realidad estaban en la tarima Francisco El Hombre a pocos pasos del recinto religioso, allí don Luis Acevedo les echaba el grano y ellas revoloteaban con cada movimiento de su mano.

Una mujer se le acerca y comienza a fotografiarlo, él parece indiferente. Luis Acevedo años atrás fue desahuciado, dice que ‘lo invadió un mal y ante la sorpresa de los médicos, sobrevivió’. Se dedicaba a la ebanistería pero a pesar de mejorar en salud sus fuerzas a duras penas le alcanzan para arrojar maíz y manejar la bicicleta con la paloma que no vuela y el pito que no suena. Vive con su madre y sobrevive de la bondad de sus familiares.

El hombre de las palomas de la plaza Alfonso López de Valledupar ya es conocido entre los madrugadores del lugar. Todos lo miran, todos lo extrañan cuando han pasado segundos después de las siete de la mañana y no aparece.

 

Herlency Gutiérrez

@HerlencyG

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Daniel Palmera, el hombre santo de Chimichagua, sufre dolores hasta en el alma

Daniel Palmera, el hombre santo de Chimichagua, sufre dolores hasta en el alma

  Ya no es el mismo hombre alegre y dicharachero que a todo le sacaba una canción en aire de tambora o vallenato, donde se encerraba...

Las mujeres de la dinastía Ovalle

Las mujeres de la dinastía Ovalle

  “La música es mi vida y mi vida es la música.  Quien no entienda esto, no es digno de Dios.” Wolfgang Amadeus Mozart.  ...

Natalia Bayona Baquero: Liderazgo femenino con impacto global

Natalia Bayona Baquero: Liderazgo femenino con impacto global

  Para conocer a Natalia Bayona, sólo basta con indagar los más excelsos buscadores, el mundo digital nos muestra poderosos reporta...

Diez momentos que marcaron los 10 años de PanoramaCultural.com.co

Diez momentos que marcaron los 10 años de PanoramaCultural.com.co

  En 10 años, el proyecto de PanoramaCultural.com.co ha sido testigo de innumerables situaciones y problemáticas. El mundo del peri...

¿Estás buscando emoción y diversión junto con la posibilidad de ganar grandes premios?

¿Estás buscando emoción y diversión junto con la posibilidad de ganar grandes premios?

  Las apuestas de tragamonedas son una excelente opción para aquellos que disfrutan de la emoción de los juegos de azar. Y si está...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados