Ocio y sociedad

Amira Sarquís, una emprendedora que quiere inspirar a las juventudes

Samny Sarabia

16/03/2017 - 06:55

 

 

Inspirada en la autenticidad de la mujer latina y empeñada en hacer de su proyecto personal ‘Gitana’ una marca de prestigio en las altas esfera de la moda nacional e internacional, Amira Sarquís desea pasar cada día de su vida creando accesorios que ayuden a la mujer a sentirse libres, alegres y al mismo tiempo, sofisticadas.

Han pasado dos años desde que Amira Isabel Maestre Sarquís emprendió -sin pretenderlo- un pasatiempo que gracias a la aceptación de las mujeres de su alrededor, se le convirtió en un permanente estímulo a su inquietud creadora y a sus capacidades para convertirse en una empresaria joven y con todo el potencial para competir en un mercado con una fuerte demanda.

Empezó en el diseño de accesorios por gusto. Nunca sospechó que esas prendas que hacía para uso propio tuvieran tal impacto en las mujeres con las que diariamente se relacionaba. “Las personas me preguntaban pero nunca pensé en ofrecerles un par de aretes. En ese momento, jamás pensé en venderles”, dice aún ruborizada.

La chispa se le encendió después de asistir a una clase de emprendimiento empresarial en la Universidad Popular del Cesar, claustro donde cursa décimo semestre de economía. Motivada por lo que aprendió en la clase, se decidió a crear empresa y a entregarle todo el esfuerzo y la dedicación que le fueran posibles.

No ha descansado desde entonces, cada momento lo aprovecha para explorar nuevos materiales dentro de su proceso creativo y nuevas formas para abrirse caminos porque no se pinta entrando diariamente a una oficina a cumplir horarios. Su tiempo, lo quiere disponer completamente al desarrollo de su proyecto porque dice es válido y necesario soñar pero, más importante, trabajar para hacer de esos sueños una realidad.

El nombre ‘Gitana’ se le ocurrió porque evoca a mujeres cargadas de accesorios grandes, disímiles y coloridos, más aún, representa movimiento y un espíritu errante que imprime una sensación de libertad, amor propio e itinerancia en cada joya y en las propuestas artesanales que explora.

En la naturaleza está la fuente de su inspiración. Las flores y los animales son para ella su mayor estímulo para crear, representando esos elementos naturales y al mismo tiempo concientizando a las mujeres de la gran biodiversidad que posee Colombia y la responsabilidad del ser humano de protegerla.

Desde el 2014, ha lanzado cuatro colecciones: ‘Hilos de amor’, ‘Sueño salvaje’, ‘Tropical’, y a la más reciente no quiso colocarle nombre porque es más amplia y está inspirada en la variedad de flores, colores, materiales y texturas que ha descubierto. Con esas cuatro colecciones -dos por año- le ha ido muy bien, mejor de lo que podría haber imaginado porque cuando empezó la cuestión era distinta.

Con la venta “online” ha conseguido distribuir sus artesanías en todo el país y pudo llegar a Holanda. Dice estar convencida que logrará abrir nuevos mercados en países más lejanos. Esa perseverancia absoluta la ha experimentado en casa durante sus 21 años de vida al lado de su mamá, sus tías y su abuela; un hábitat totalmente femenino del que siempre ha recibido apoyo y una educación libertaria que siempre la ha llevado a creer y buscar un estado y una conciencia de empoderamiento personal y de género que le permitan alzar la voz, ser líder y ser artífice de su propio camino.

Aunque le falta poco tiempo para titularse como economista, todavía se le dificulta ponerle un precio al arte que nace de sus manos; es por ello que constantemente está preparándose en temas de marketing, ventas y negocios; su meta es crear una marca sólida con buen posicionamiento en el mercado y que genere empleos; especialmente para mujeres jóvenes y capaces que, como ella, estén convencidas de mejorar su futuro a través del trabajo constante.

Con sus logros quiere inspirar a las personas, principalmente a la juventud. Quiere hacerles saber que si ella con muchas dificultades ha podido hacerlo, todos son capaces de lograrlo. Hoy a través de estas letras alza su voz para enviarles un mensaje y decirles: “¡Es posible!”, solo es cuestión de desarrollar los talentos que crean tener y aprovechar las oportunidades. Al principio no será fácil, de hecho, nunca lo será pero ¿quién dijo que la vida lo era?

 

Samny Sarabia

@SarabiaSamny 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Plan Vial Departamental del Cesar: un gran cambio para las comunidades rurales

El Plan Vial Departamental del Cesar: un gran cambio para las comunidades rurales

  La ejecución del Plan Vial Departamental puede presentarse hoy como una estrategia exitosa del Gobierno del Cesar, que le ha cambi...

Mincultura recuerda los hechos más importantes del 2013 en Colombia

Mincultura recuerda los hechos más importantes del 2013 en Colombia

Con las fiestas de fin de año, llega la hora de los balances. El Ministerio de Cultura de Colombia tampoco escapa a esta regla y estab...

Liderazgo de las personas discapacitadas

Liderazgo de las personas discapacitadas

  “Cuando aseguramos los derechos de las personas con discapacidad, nos acercamos más al cumplimiento de la promesa esencial de la...

Canastas de Paz para vender y comprar a precios justos: una iniciativa de Comfacesar en el Cesar

Canastas de Paz para vender y comprar a precios justos: una iniciativa de Comfacesar en el Cesar

  En articulación con la Alcaldía del municipio de La Paz (Cesar), la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realiz...

“Todo el mundo está sacando cuentas de las ventajas de la virtualidad”: Frank Montero, director de Comfacesar

“Todo el mundo está sacando cuentas de las ventajas de la virtualidad”: Frank Montero, director de Comfacesar

El Covid-19 está poniendo Colombia y la costa Caribe a prueba. Valledupar y el departamento del Cesar, han experimentado a partir de m...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados