Ocio y sociedad

La importancia de las redes sociales en el mercadeo artístico

Redacción

27/08/2012 - 11:30

 

Dann Visval en Valledupar La irrupción de las redes sociales no sólo ha afectado el modo de comunicar con nuestras amistades. También ha cambiado drásticamente la forma de difundir o vender la música.

La aparición de Youtube (la tercera página más visitada en el planeta), junto con Facebook y Twitter suponen grandes oportunidades para los que quieren acceder a una distribución masiva pero también algunos retos ya que el ruido y la competencia son enormes.

Desde esta perspectiva, el productor y guitarrista, Dann Visbal, expuso en Valledupar su concepto sobre las redes sociales en un taller organizado por la fundación Decuplum y el Grupo de Emprendimiento cultural del Ministerio de Cultura.

Según él, el Internet se está usando con fines cada vez más publicitarios y las redes sociales se consideran el elemento esencial para crear y potenciar la imagen de un cantante.

Ya pasaron los tiempos en que Myspace –esa comunidad creada especialmente para las agrupaciones musicales y donde se podían almacenar canciones y videos– era la referencia absoluta para las bandas.

Ahora, las nuevas redes sociales masivas han impuesto su filosofía y permiten comunicar de manera más abierta incluso en Colombia donde Twitter alberga una población de 9 millones de usuarios.

El concepto de imagen se ha hecho más flexible y cotidiano. Los perfiles de Faceebook o los canales de Youtube ofrecen una interacción más directa con el fan o el potencial interesado. Sólo se está a un “click” de una música interesante o de un productor.

Por eso, Dann Visbal habla de las redes sociales como un modo de crear una marca y una empresa. “Todo artista debe saber que, por medio de las redes, se puede ganar mucho”, comenta Dann.

Y efectivamente, Facebook y Twitter representan una fuente de ingresos para los cantantes pero, ¿cómo se llega a esto?

La pregunta es pertinente. Se trata de rentabilizar las herramientas de relaciones públicas que ofrecen las redes. Gracias a ellas se puede compartir información de un modo novedoso, contactar a las personas y persuadirlas de la seriedad de un proyecto, crear una comunidad a la cual dirigir ciertos productos musicales, y, evidentemente, general publicidad gratis por el simple hecho de que los usuarios comenten las noticias.

Entre los ejemplos evocados por Dann Visbal, destacamos el caso de una joven cantante que usa las redes sociales para vender su música con el formato de una aplicación para celulares y Iphones.

Definitivamente, las redes sociales ofrecen miles de oportunidades para innovar y vender. Está en manos de cada músico el hacer uso de ellas.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Limpiar superficies de difícil acceso en la casa

Limpiar superficies de difícil acceso en la casa

  Cada uno de nosotros se enfrenta al problema de limpiar las superficies de un apartamento que, por sus características, son bastan...

Vivian Puerta, liderazgo Caribe y fuerza femenina

Vivian Puerta, liderazgo Caribe y fuerza femenina

  Escribir sobre las mujeres de mi tierra es un honor que me llena de motivación y me recuerda que no estoy sola, que tengo aliadas ...

La historia del café

La historia del café

  El cultivo y el consumo de café se han extendido por todo el mundo rápidamente. El café es la segunda bebida más consumida y p...

Seis On, música y cocina en Valledupar

Seis On, música y cocina en Valledupar

La cocina es un lugar privilegiado para la creatividad. Recetas vanguardistas o simplificadas, utensilios extravagantes, platos y postr...

José Luis Gámez Orozco, recuerdos de un líder sanjuanero con vocación de servicio

José Luis Gámez Orozco, recuerdos de un líder sanjuanero con vocación de servicio

  José Luis Gámez Orozco nació en San Juan del Cesar el 1 de agosto de 1954, hijo de José Luis Gámez Baquero y Ana Teresa Orozco...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados