Ocio y sociedad

Aquel día en que Miguel "Happy" Lora hizo famoso el sombrero vueltiao

Andrés Morales

09/08/2023 - 00:15

 

Aquel día en que Miguel
El momento victorioso en el que Happy Lora hizo famoso el sombrero vueltiao / Foto: créditos a su autor

 

El viernes 9 de agosto de 1985, en el Tamiami Park de Miami (Estados Unidos), el boxeador monteriano Miguel “Happy” Lora venció por decisión unánime de los jueces al mexicano Daniel Zaragoza, desatando una locura colectiva en el escenario y en toda Colombia.

Además del cinturón verde y oro como nuevo campeón peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Lora lució, por primera vez sobre el ring, el sombrero vueltiao y se iniciaba, así, sin saberlo, la internacionalización de ese accesorio característico de la cultura zenú, elaborado en trenzas con la caña flecha, orgullo colombiano ante el mundo.

Una buena anécdota es que ese sombrero se lo puso un gringo, pero también que el periodista Olascoaga Maduro se lo hizo llegar por medio del amigo y también periodista Álvaro Díaz Arrieta.

Díaz Arrieta se encargó de llevar el sombrero a Barranquilla el martes 6 de agosto de 1985 y al día siguiente salió rumbo a Miami para entregárselo en manos al boxeador monteriano el 9 de agosto, poco antes del combate.

El sombrero vueltiao era de 21 vueltas, el más fino y famoso. Lora esperaba el sombrero. Sabía que su amigo periodista Olascoaga había ido hasta el resguardo indígena de Tuchín, el epicentro del sombrero vueltiao, no solo a buscar uno, sino a que los indígenas lo rezaran.

Por ese motivo, el viernes 9 de agosto sabía que su último obstáculo era el mexicano Zaragoza. Con el vueltiao en sus manos, sabía que todo dependía de él. “Nada me detiene. Este sombrero me traerá suerte como campeón”, pensó Miguel “Happy” Lora en la habitación.

Antes de la pelea, Lora posó con sombrero vueltiao, y podía escucharse entre los presentes los gritos de aficionados latinoamericanos que decían: «¡Qué bonito sombrero, ‘Happy’, dámelo!».

En los últimos años, el exboxeador ha explicado que va con frecuencia a Tuchín. Los artesanos lo identifican como la persona que dio a conocer su arte y, en ocasiones, le obsequian sus obras, algunas marcadas con ‘Happy’ Lora’.

Miguel “Happy” Lora ha tenido más de 20 sombreros vueltiaos, sin incluir los que su abuelo materno, Manuel Escudero, le daba cuando de niño iba a ordeñar vacas y a ayudar con los oficios en la finca de Florida, pueblo cercano a Montería. Sin embargo, ya no tiene aquel que lució en Miami. ¡Ni sabe quién se quedó con él!

 

Andrés Morales

1 Comentarios


César Hernández Otero 14-04-2023 03:21 PM

El mejor boxeador de la Historia ,con un estilo de lujo ,yo lo llamaba el torero del rin ,muy poco le pegaban golpe ,abrazo Jappy

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿De dónde viene la tradición del árbol de Navidad?

¿De dónde viene la tradición del árbol de Navidad?

  Pocas son las casas que en pleno mes de diciembre carecen de un árbol de Navidad. Sea natural o artificial, el árbol se ha conver...

Fábula de un genio loco que le puso alas a sus sueños

Fábula de un genio loco que le puso alas a sus sueños

Sabe que sus ilusiones son costosas, pero ni el precio ni lo enorme del desafío que tiene en frente han hecho menguar su intención ...

Un último adiós a la Terraza de Artistas de Valledupar

Un último adiós a la Terraza de Artistas de Valledupar

Jesús Carrasco hace parte de esas personas que marcan a una ciudad sin quererlo. Un hombre que por su forma de ser, directo y dialogad...

Moisés Perea y sus recuerdos insólitos de Semana Santa

Moisés Perea y sus recuerdos insólitos de Semana Santa

  Moisés Perea fue un destacado cuentero de Valledupar y el Cesar, testigo de los grandes cambios de una ciudad que dejó de ser un ...

Fedelmis Palacio Serrano: el dulce sabor del liderazgo guajiro

Fedelmis Palacio Serrano: el dulce sabor del liderazgo guajiro

  «No sigas donde el camino puede llevarte. Ve en cambio donde no hay camino y deja un rastro» Muriel Strod   Las mujeres gu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados