Ocio y sociedad

La biblioteca Rafael Carrillo abre servicio de préstamo externo

Redacción

13/11/2012 - 12:00

 

Biblioteca Rafael CarrilloEsta noticia complacerá a todos los lectores habituales de la biblioteca departamental del Cesar que desean leer en su tiempo libre. La institución pone a disposición de sus usuarios una gran parte de su catálogo para el préstamo domiciliario.

Hasta entonces, las más de 8000 referencias contenidas en la biblioteca podían consultarse in situ durante los horarios de apertura. Este cambio supone una gran ganancia en comodidad y lectura de calidad. Por ese motivo se solicita a todos los que acuden habitualmente a los servicios de la biblioteca que difundan las normas que rigen esta nueva modalidad.

Como bien lo indica el manual, toda la comunidad tiene derecho al servicio de préstamo externo y para utilizarlo es necesario inscribirse en la biblioteca. La inscripción es gratuita y requiere la diligencia de un formulario en las instalaciones.

A partir de ahí, se inicia el proceso de verificación de datos y, si los datos introducidos son correctos, el usuario podrá retirar tres días más tarde el carné de la biblioteca que  lo acredita para hacer el préstamo de materiales de lectura.

Este carné dará derecho a un préstamo de 3 libros durante un plazo de 1 semana (para los libros de la sala general) y dos semanas (para los de la sala infantil).

Asimismo, los materiales prestados pueden renovarse en dos ocasiones por el mismo periodo, siempre que no existan reservas previas. En caso de querer prolongar el préstamo, el usuario debe presentarse personalmente en la biblioteca Rafael Carrillo o llamar por teléfono al 5808506.

En materia de reserva, se permitirá solicitar los libros ya prestados a otros usuarios. La reserva puede solicitarse personalmente al mismo teléfono 5808506 o via mail a la siguiente dirección: prestamobibliotecacesar@gmail.com

Cuando el material solicitado esté disponible, la biblioteca informará por teléfono al usuario. Después de esta notificación, el interesado dispone de 24 horas para reclamarlo. Si no lo retira en este plazo, se le prestará al usuario que tiene la siguiente reserva o se ubicará nuevamente en la colección.

Los lectores que no cumplan con los plazos de devolución quedarán inhabilitados para hacer uso del servicio de préstamo por el mismo número de días en que tardaron en devolver los libros.

Además, al solicitar el préstamo, el usuario se compromete a responder por el material que se le extravíe o deteriore. En caso de daño comprobado o pérdida, debe presentarse a la biblioteca donde se le informarán de los trámites a seguir para reponer el libro.

Con todo esto, celebramos la inauguración de este servicio que fomenta la lectura sosegada y reflexiva. Queda confirmado que para que funcione este servicio y que toda la comunidad se vea beneficiada, es  imprescindible respetar las bases y pensar en las necesidades de otros lectores.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Relatos de dolor y resiliencia

Relatos de dolor y resiliencia

La más grande lección aprendida de Yolanda [i] hoy da cuenta del poder sanador que tiene el tiempo, de las características indivi...

Las telenovelas y su relación con la identidad colombiana

Las telenovelas y su relación con la identidad colombiana

  La telenovela ha creado hábitos, modificado comportamientos y marcado rutinas familiares; ha elevado a sus actores a la categoría...

Amira Sarquís, una emprendedora que quiere inspirar a las juventudes

Amira Sarquís, una emprendedora que quiere inspirar a las juventudes

  Inspirada en la autenticidad de la mujer latina y empeñada en hacer de su proyecto personal ‘Gitana’ una marca de prestigio ...

Talleres de arte y sanación, un camino hacia la reconciliación y la paz en Bolívar

Talleres de arte y sanación, un camino hacia la reconciliación y la paz en Bolívar

Históricamente, el departamento de Bolívar ha sido fuertemente golpeado por la violencia. Grupos guerrilleros y paramilitares, delinc...

Más viejo que Bogotá

Más viejo que Bogotá

Hay un pueblo, el mío, no sé si el de ustedes suscita lo mismo, pero San Miguel de las Palmas de Tamalameque es un pueblo apacible qu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados