Ocio y sociedad

El show televisivo de Jimmy Salcedo

Redacción

27/10/2023 - 00:20

 

El show televisivo de Jimmy Salcedo
La última emisión del Show de Jimmy se realizó el 20 de noviembre de 1993 / Foto: cortesía

 

El show de Jimmy fue un programa que marcó seriamente la televisión colombiana de los años 70. Su creador, Jimmy Salcedo, le incluyó toda una combinación de canciones, sketches y variedades que lo convirtieron en algo muy peculiar.

El programa fue emitido por primera vez con Punch en 1971, luego pasó a ser producido por Do Re Creativa TV y, finalmente, por TeVecine hasta su emisión final en 1993. El formato intercalaba los espectáculos musicales y las entrevistas con los segmentos humorísticos a cargo de Hernando Casanova en la sección “Los Meros Recochan Boys”.

Los sketches de comedia eran parodias de la cultura contemporánea, series de televisión y películas. Bajo la dirección de Sandra Sarmiento como bailarina y coreógrafa, se hicieron populares las “Supernotas”, como era conocido el cuerpo de baile que acompañaba con sus coreografías los números musicales que hacían en vivo Salcedo y su orquesta, La Onda Tres. 

Otra de las secciones memorables del Show de Jimmy fue 'Cante aunque no cante', en la cual personalidades de la política, las artes, la cultura y la moda conversaban con Jimmy Salcedo y al finalizar las charlas interpretaban una canción, acompañados solamente por el piano.

Los episodios empezaban con el tema principal a cargo de Jimmy Salcedo, en donde se hacía una variación para hacer la presentación de las secciones y los artistas invitados. Entre los invitados, pasaron por el programa Tito Puente, Rocío Dúrcal, Paloma San Basilio, Héctor Lavoe, Roberto Carlos, Joe Arroyo, Shakira, Hombres G, la Sonora Ponceña, Soda Stereo y Franco de Vita.

Cerca de tres décadas en el aire, El Show de Jimmy recibió varios reconocimientos, incluyendo el premio Antena de la consagración, mejor musical de la Asociación Colombia de Periodistas (APE), el Premio El Tiempo en 1980, una mención especial en los premios Esmeralda en 1981, y dos premios India Catalina, uno en 1988 y otro en 1990. El Show de Jimmy marcó un precedente en la televisión colombiana al incorporar elementos de música, baile y humor.

El show de Jimmy llegó a su fin debido a los graves quebrantos de salud que padeció Jimmy Salcedo, quien cayó en un coma diabético en octubre de 1989 hasta su muerte, el 27 de octubre de 1992. El programa estuvo al aire un año más con distintos presentadores, entre ellos Fernando González-Pacheco y Hernando 'El Capi' Romero. La última emisión fue el 20 de noviembre de 1993.

 

Natalia Fernández

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Hasta dónde nos llevará la telefonía móvil?

¿Hasta dónde nos llevará la telefonía móvil?

Exuberantes construcciones y centelleantes pantallas de plasma de varios metros de extensión. Anuncios abrumadores e innumerables herr...

El juego de Monopoly: un invento didáctico que recreó la injusticia de un sistema

El juego de Monopoly: un invento didáctico que recreó la injusticia de un sistema

  El juego de Monopoly es conocido mundialmente por ser uno de los juegos de mesa más vendidos de la historia, pero se desconoce la ...

Los Visionarios del barrio San José: pioneros de Codazzi

Los Visionarios del barrio San José: pioneros de Codazzi

  “Él está sentado sobre la bóveda de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina y ...

África y su memoria, entre las prioridades del Centro de Cooperación Española en Cartagena

África y su memoria, entre las prioridades del Centro de Cooperación Española en Cartagena

  Con el objetivo de proteger los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservació...

Agentes de bolsa: ¿para qué sirven intermediarios como RoboForex?

Agentes de bolsa: ¿para qué sirven intermediarios como RoboForex?

  El corredor de bolsa o agente de bolsa es un intermediario elemental del sistema financiero. Su función principal es contactar a c...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados