Opinión

Uno de estos será el Rey

Jorge Nain Ruiz

11/04/2014 - 11:10

 

Encontrándonos adportas de la versión 47 del Festival de la Leyenda Vallenata me aventuro a poner en juego mis modestos conocimientos y experticia sobre nuestro hermoso folclor y me lanzo al ruedo, como acostumbro todos los años, a entregarle a los lectores mis favoritos en la categoría profesional para alzarse con la Corona de Rey Vallenato 2014.

Este año se inscribieron en el concurso Conjunto Típico Profesional 84 agrupaciones encabezadas por sus acordeoneros, quienes son oriundos de todas partes del país, pero dentro de los datos curiosos que se pueden analizar tenemos los siguientes:

Se inscribieron más acordeoneros nacidos en Bogotá (5) que en todo el Departamento de la Guajira (3). El Departamento de Santander (7) dobló el de la Guajira (3) en inscritos, los nacidos en el Departamento del Cesar son 15, de los cuales 12 nacieron en Valledupar.

Merece especial atención el duelo de Reyes que se dará entre dos de los mejores digitadores y creativos acordeoneros Julián Rojas Teherán y Juan David “El Pollito” Herrera, el primero se encuentra residenciado en Bogotá y, sin duda, atraviesa uno de sus mejores momentos. Me cuentan que ha tenido una preparación inmejorable, y el segundo se encuentra recluido en un establecimiento carcelario de Valledupar, lo cual hace pensar que su preparación para este concurso haya sido excepcional, así que será un duelo de titanes.

Otro duelo de jóvenes del interior del país –que estará como para alquilar balcones– será el protagonizado entre Julián Ricardo Mojica de Boyacá, frente a Néstor Iván Rincón de Soacha Cundinamarca. Ojo con estos acordeoneros, pueden dar sorpresas.

Hay un grupo de jóvenes que cualquiera de ellos  puede ser Rey 2014 y allí se encuentran:

Mauricio de Santis, Alfonso Monsalvo Baute, Omar Hernández Brochero, Rodolfo Antonio de la Valle, Guillermo Ortiz Cuesta y Jair Alonso Meza.

Otro buen enfrentamiento es el que se puede dar entre Eibar Gutiérrez de Valledupar y Miguel Avendaño de Cúcuta, ambos son excelentes acordeoneros y con buena trayectoria, tanto en grabaciones, parrandas como en festivales.

Por último, vale la pena mencionar el gran duelo de maestros que se puede dar entre Manuel Vega de Cartagena y Samuel Ariza Ramos de Barrancabermeja Santander.

Ahora, debo confesar que no conozco, ni he visto tocar a los 84 participantes de la categoría profesional, luego entonces, más de uno de los que no he mencionado nos dará sorpresas, es ése mi margen de error, pero sin duda estos son los 15 con más opciones de ser Rey Vallenato 2014.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Menos discursos frente a las drogas y más objetividad económica

Menos discursos frente a las drogas y más objetividad económica

  Son muchas las voces a favor de los cultivos de uso ilícitos, esta vez me refiero a la hoja de coca, elemento base de donde se ext...

Como en las casas de Mompox

Como en las casas de Mompox

  Estos pueblos del río, del Río Grande de la Magdalena, de lo que se ha dado por llamar la “subregión de la Depresión Momposin...

No queremos flores, ¡Queremos derechos!

No queremos flores, ¡Queremos derechos!

  “Porque no hay nada que celebrar por la muerte de mujeres trabajadoras a manos de patriarcas capitalistas. Porque no hay que co...

En las playas de amor

En las playas de amor

  Me contaron los ancestros que, hace lustros, en un río de sueños y leyendas, en sus aguas encantadas y serenas, navegaba plácida...

A votar 7 veces Sí en la consulta anticorrupción

A votar 7 veces Sí en la consulta anticorrupción

“No hay colombiano que no sepa que la corrupción en Colombia ha llegado a niveles escandalosos” afirma el senador Jorge Enrique Ro...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados