Opinión

Diomedes Díaz era el sueño de todos

Antonio José De León

30/10/2014 - 07:30

 

Diomedes Díaz

Al igual que graduarse de un doctorado en la universidad de Harvard, la de Stanford o en Cambridge, el sueño de un compositor, de un acordeonero, de un músico, de un cantante, y hasta de un sello discográfico era grabar con el más grande de la música vallenata de todos los tiempos: el Cacique de la Junta.

Grabar con Diomedes Díaz -el ídolo de las multitudes- era la mejor forma de marcar su carrera musical, tener fama o ser reconocido por sus logros importantes dentro del folclor vallenato.

Que el cantante del pueblo -el hijo de la Junta y de Rafael María con Elvira Maestre- grabara una canción de un autor, hiciera pareja musical con un acordeonero, interpretara en estudios una canción a dúo con un colega, o que un músico hiciera parte de su producción musical, o pertenecer a la nómina de lujos de una casa disquera, formaban el sueño, la meta y el logro más importante dentro de la música vallenata en Colombia.

Las expresiones “Me grabó Diomedes, nojoda” o “Grabé con Diomedes, carajo” eran comparables a recibir el título académico más alto que podría recibir un profesional.

Afortunados fueron Iván Zuleta, Omar Geles, Juan Mario De La Espriella, Peter Manjarres, Cocha Molina, Franco Arguelles, Fabián Corrales, Tito Castilla, Tico Rojano, Martín Elías, Diomedes Dionisio, Jorge Celedón, Luis Egurrola, Oscar Cantillo, Miguel Herrera y todos los que pasaron por esta prestigiosa universidad para recibir su título.

Posdata: Mientras escribía este artículo que me nació del alma, escuchaba las canciones del inmortal Diomedes Díaz, las de fiesta vallenata.

 

Antonio José De León “Toño Cacique”

@AntonioJDeLeon

 

1 Comentarios


Juancho 30-10-2014 09:55 AM

Y Diomedes no aceptaba de grabar con cualquiera...

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Del abuso de la ley

Del abuso de la ley

  “Si es legítimo usar los derechos que la ley concede, no lo es abusar de ellos”. La actual sociedad se está desarrolla...

Cesarenses, pero no vallenatos

Cesarenses, pero no vallenatos

  Que los pueblos de Gamarra, La Gloria, Tamalameque, Chimichagua, Chiriguaná y El Paso sean pueblos del río y la ciénaga no quier...

Carta abierta a un gobierno despiadado

Carta abierta a un gobierno despiadado

Señor Presidente, Bañada en lágrimas y con el alma destrozada he leído la carta cruel, con sabor burocrático e indolente que, con...

La salud en Colombia está en cuidados intensivos

La salud en Colombia está en cuidados intensivos

Ante la dolorosa noticia del fallecimiento de una guerrera de la vida, una joven con inmensas ganas de vivir, quien reclamó y denunc...

En Colombia, el voto de los muertos es válido

En Colombia, el voto de los muertos es válido

No es extraño que esta práctica macabra, en todo el sentido de la palabra, tenga en nuestro país un puesto reservado cada vez que ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados