Opinión

Si las mujeres se atrevieran

Jorge Nain Ruiz

09/10/2015 - 04:30

 

Históricamente, la mujer ha sido la principal musa que hemos tenido los vallenatos para componer nuestras canciones, aunque se diga que en los últimos tiempos se volvió casi monotemática nuestra musica, porque ya no le cantamos a la naturaleza, a las vivencias, sino casi de manera exclusiva a la mujer, para bien o para mal.

He sostenido que tiene lógica el hecho de que el amor y el desamor se hayan apoderado del vallenato, en la medida en que éste ha ido dejando de ser parroquial, toda vez que en el giro ordinario de la vida, a todos nos toca desde la niñez hasta la muerte atravesar por el espinoso camino del amor.

Tiene lógica entonces que, a partir de cuándo nuestros compositores e intérpretes se dieron cuenta que se podía vivir de la musica y que para ello había que venderla, empezaron a interesarse en saber qué quería escuchar el público, no sólo de la provincia, sino también de otras latitudes, y se encontraron con el dato de que el amor es el tema recurrente en la música de todas las culturas e idiomas del mundo.

Se ha enfatizado recientemente en el machismo del vallenato y especialmente en la manera como se le canta ahora a la mujer, porque todos sabemos que en sus comienzos se le galanteaba y enamoraba en los cantos y hoy todo ha cambiado, se le vilipendia, se le golpea y se le ofende, por eso y con razón se vienen gestando algunos movimientos de mujeres que nos están haciendo caer en cuenta de nuestro error.

Ahora, como la mujer también compone y canta vallenato -lógicamente que no en la misma proporción del hombre-, la pregunta que me hago en esta entrega es ¿Cuál será la forma de la mujer de cantar al amor y al desamor de los hombres?

¿Serán capaces las mujeres en las composiciones de enrostrarle a los hombres, de la misma manera en que hoy algunos de nosotros lo hacemos con ellas, las falencias, los errores y las metidas de pata en las que andamos siempre en tratándose del amor?

Siempre me he preguntado por qué las mujeres intérpretes del vallenato prefieren para sus grabaciones las composiciones de los hombres y no las de sus pares. ¿Será que las mujeres vallenatas se atreven algún día a  cantarnos de frente canciones antimachistas y como lo hace en Mexico Paquita la del Barrio exponen la misandria que ya se les nota a muchas en las conversaciones cotidianas.

Y por último, mujeres, las exhorto a que prueben y nos compongan y canten todo lo que dicen sentir en nuestra contra. Sería bueno ver y escuchar la otra cara de la moneda y ¿Qué tal que allí encuentren una fuente de riqueza inexplorada y tengan en su patio a la gallina de los huevos de oro?       

 

Jorge Nain Ruiz 

@JorgeNainRuiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Construyendo un sueño

Construyendo un sueño

  En esos 21 días hábiles de paro del Magisterio colombiano que acaba de terminar y del que los líderes sindicales, maestros en ...

Un chorro de verano

Un chorro de verano

  Seguimos “santriechizados”, sino, otra cosa fuera. Perdimos la Copa América, sino, algo hubiera pasado. Estamos llorando por a...

Que impere la fuerza del Estado

Que impere la fuerza del Estado

Durante las últimas semanas ha habido tres temas que sin duda han aumentado el pálpito de la agenda nacional, tópicos como el asesin...

La economía colombiana: entre abundancia de recursos y precariedad

La economía colombiana: entre abundancia de recursos y precariedad

Cuando nos damos cuenta de la gran diversidad de productos agrícolas, mineros, pesqueros, etc. que produce nuestro país en comparac...

¿Y de la calidad del gasto qué?

¿Y de la calidad del gasto qué?

En estos tiempos de debate sobre una nueva reforma tributaria, surge siempre el cuestionamiento acerca del buen uso de los recursos adi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados