Opinión

En tiempo de navidad, alabanzas por la vida

José Atuesta Mindiola

21/12/2016 - 07:15

 

En tiempo de navidad, alabanzas por la vida

La vida se nutre de recuerdos. Recordar es vivir, dice el refranero popular.  El tiempo con sus pinceles de luces y de sombras deja huellas imborrables en los espejos del alma. Infortunadamente la violencia extrema continúa en la ruta de violaciones, secuestros, torturas, atracos y asesinatos en diferentes partes del mundo. Sin embargo, frente a estas acciones violentas la responsabilidad es de una minoría, porque la inmensa mayoría celebramos las actitudes que dignifican la condición humana y alimentan las bondades del espíritu.

Entre las bondades de espíritu está la gratitud, esa manifestación natural de agradecimiento a Dios, a la vida, a la familia, al trabajo y las personas que nos brindan apoyo. La gratitud vence la egolatría, porque nos permite reconocer las obras de los otros y admitir que necesitamos a los demás.  Las personas agradecidas son más felices, se sienten menos deprimidas, menos estresadas y más satisfechas con sus vidas y sus relaciones sociales.

En esta época de Navidad, los cristianos nos sentimos más cerca de Dios y valoramos la importancia de la convivencia y la solidaridad. A pesar de los momentos tristes y las dificultades, disfrutamos la alegría de las cosas sublimes, como el sempiterno amor por la familia y la fraternidad de los amigos. Celebramos la llegada de nuevos miembros de la estirpe y somos solidarios con la luctuosa partida de los que hoy son habitantes de la eternidad celestial. Unos se van y otros llegan, infalible travesía de los mortales.

Cuando las luces y las brisas de diciembre, rondan las fiestas con los cánticos de Navidad y nos preparamos para esperar la calidez de los abrazos en la alborada de año nuevo, ofrendo estas alabanzas por la vida para todos mis lectores y en especial a los jóvenes del Cesar y de Colombia:

Defiende y ama la naturaleza, siembra una palmera que haga sonreír el viento en el patio de tu casa o una calaguala que pinte de verde los faroles en tu ventana.  Ahí llegarán los pájaros a bendecir con su canto los jardines de la memoria.

Vive y disfruta tu tiempo, dedícate a construir la transparencia generosa de tus días: estudia, piensa, lee y escribe. Si sueñas con ser músico, pintor o poeta, busca a un maestro que te ayude a develar ciertas claves para cualificar tu talento, y recuerda a Pablo Picasso: “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.”.

Esfuérzate por alcanzar tus metas. El facilismo deshumaniza tus proyectos, entorpece la creatividad y la inteligencia. Nadie festeja la llegada a la meta si no ha dedicado esfuerzos para merecer la victoria.  Nada es inalcanzable a la inteligencia humana. Armoniza la alianza entre la emoción y la razón. Valora la importancia del arte, de la fiesta, de la risa y el humor, y conserva la ponderación en el consumo de alimentos y practica una disciplina deportiva.

Que la sensatez brille en tus actuaciones, fortalezca tu personalidad y la aceptación de sí mismo. Ponte una coraza insobornable para no dejarte influenciar por las tentaciones del dinero fácil, la mentira, la trampa, el libertinaje y la irracionalidad del fanatismo.  Haz tuyo, este sabio pensamiento: el tamaño de una persona no se mide de los pies a la cabeza, su grandeza se mide por sus ideas y las acciones que dignifican la condición humana.

Colofón: Gratitud a todos mis lectores, y les deseo paz, salud y bienestar.

 

José Atuesta Mindiola 

 

Sobre el autor

José Atuesta Mindiola

José Atuesta Mindiola

El tinajero

José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).

Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cemento y hierro: el gran milagro

Cemento y hierro: el gran milagro

  En una reciente visita que realicé por varios municipios del departamento del Atlántico, incluyendo su capital Barranquilla, me i...

Respuesta a una columna de Jorge Naín

Respuesta a una columna de Jorge Naín

Colombia es un país libre y democrático, y como tal sus habitantes pueden hacer lo que les plazca dentro del marco legal. Jorge Naín...

Un pueblo sin identidad cultural no tiene futuro

Un pueblo sin identidad cultural no tiene futuro

“Los Pueblos reflejan  lo que son”;  Somos un eslabón de la "cadena del ser" como llamaban los antiguos filósofos al Universo...

Editorial: Los artistas invitan, los políticos se expresan

Editorial: Los artistas invitan, los políticos se expresan

El periodo que precede las elecciones tiene como característica la necesidad de entablar un diálogo. Los candidatos, impelidos por ...

Al voto podrán pagarlo, pero no comprarlo

Al voto podrán pagarlo, pero no comprarlo

De los once delitos electorales contemplados en el código penal, la trashumancia y la corrupción al elector son las dos prácticas ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados