Opinión

Comerciantes de ilusiones

Andy Romero Calderon

21/11/2018 - 17:56

 

Comerciantes de ilusiones

Los mercaderes o comerciantes, valga el desuso del primer término, son los dueños de una mercancía, géneros vendibles, pero también el término incluye al “cargador”, al “fletador” o “encomendador” que son los encargados de llevar a un destino los géneros ajenos para acceder a los beneficios y es en estos que se basa el símil para nuestra critica. 

No se sabe qué es mas reprochable: si la tramposa estrategia de muchos politiqueros que montan campañas; hacen la bulla, empapelan toda la ciudad, visitan a todo mundo, se toman foto hasta con el perro de la casa, y se sientan a esperar las llamadas para negociar por dinero instantáneo o burocracia, con los candidatos que marcan la delantera, sea por aceptación o por las maquinarias -no importa, pues; nunca llevan la intención de derrotarlos sino de unírseles.

O la memoria a corto plazo de nuestro pueblo que olvida el actuar de estos personajes y caen cada tres años en el mismo engaño; dos, tres, cuatro elecciones y siguen los mismos personajes armando y desarmando sistemáticamente sus candidaturas. Una memoria de inocente complicidad que perjudica la democracia local.

La coyuntura política ha generado un fenómeno prematuro que lleva una tendencia a cambiar el ajedrez político y que no debería dar ningún espacio a estos actores politiqueros que entorpecen el sano ejercicio, pero hasta las más puras manifestaciones son victimas de la ley de la excepción, es triste ver como hay personas que todavía le comen el cuento al: “esta vez sí voy hasta el final”, “la vez pasada me equivoqué”, “yo trabajé con ellos, pero hasta ahora me doy cuenta lo malo que son”, por segunda, tercera y hasta cuarta vez consecutiva. La historia les pone una marca a quienes hacen lo mismo siempre, por eso la importancia de tomar un espacio y mirar atrás, conocer nuestras memorias para no caer en los mismos errores.

El éxito de esta estrategia desleal con las ilusiones de los sectores que asumen una posición en busca de un cambio, ha generado que muchos lo vean como la oportunidad para poder saborear una tajada del ponqué burocrático, vendiendo como propio la ilusión de muchos. Sucede en muchas partes, pero en el departamento del Cesar, especialmente en Valledupar, cada sector tiene su historia triste, su caudillo de medio pelo, criollo, que salió a negociar con las banderas de una causa y que no volvió.

Se volvió común ver a ex-secretarios, exdirectores, etc. En campaña, difamando administraciones de las cuales hicieron parte, señalando malas prácticas que vieron desde la mesa principal pero que hasta ahora, en campaña -repito-, salen a decir, ¿raro, verdad? Van levantando una voz de la cual no había registro, con seguridad distraída en el ciclo de la mermelada (aclaro que, para algunos no fue mermelada lo que comieron sino compota, y eso es otra cosa), se les curó el mutismo, en fin. No más triste es ver que de su desempeño en dichos cargos es de lo último que hablan, cuando debería ser el primer tema en tocar, pero no, se mantienen en los discursos de presiones porque no se les pasa por la cabeza derrotar maquinarias ni hacer un hecho político para hacer honor del género ajeno que se les fue encomendado para un destino, por alguien que deposita una ilusión en ellos, difícil es para quienes siempre se resumen en un llamado a favor de sus bolsillos.

Desde nuestro escenario siempre hemos hecho un llamado a reducir las malas prácticas en la política que, han generado tanto atraso en nuestras comunidades, este fenómeno de “Comerciantes de Ilusiones” debe acabar, la comunidad debe dejar de caer en este engaño que, además, sirve como elemento distractor para que ganen siempre los mismos, este flujo económico adicional genera mas corrupción. Censura ciudadana. Apostemos a proyectos serios. #Vamos  

 

Andy Romero Calderón

Twitter: @Andy_RomeroC

Sobre el autor

Andy Romero Calderon

Andy Romero Calderon

Vallenato de Guacoche

Vallenato de cédula, guacochero de nacimiento. Ingeniero de sistemas de la Universidad Popular del Cesar. Me gusta la buena crítica y política, sin caer en sus vicios y hasta donde los argumentos me dejen llegar. Amante de la buena música y no de un género en específico. El silencio es, después de la palabra, el segundo poder del mundo.

@andy_romeroc

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La diáspora de colombianos hacia  Venezuela: el caso de San Fernando (Magdalena)

La diáspora de colombianos hacia Venezuela: el caso de San Fernando (Magdalena)

  San Fernando es un corregimiento del municipio de Santa Ana, al sur del departamento del Magdalena, importante despensa agrícola, ...

El servicio de agua potable en Valledupar (Primera parte)

El servicio de agua potable en Valledupar (Primera parte)

En los últimos días, a raíz de las primeras precipitaciones (lluvias), dadas en las cuencas del Rio Guatapuri (alta, media y baja), ...

Los columnistas más leídos del 2021 en PanoramaCultural.com.co

Los columnistas más leídos del 2021 en PanoramaCultural.com.co

  El año 2021 quedará en las memorias como un año de recuperación. Un año en el que la Humanidad trató de levantarse después d...

Una campaña reñida y sucia

Una campaña reñida y sucia

  A punto de cerrase el ciclo de la segunda vuelta electoral para la presidencia de Colombia es necesario darle una mirada a los ev...

Los eternos problemas de la piqueria

Los eternos problemas de la piqueria

Con la autoridad que me brinda el hecho de haber sido hace más de treinta y cinco años un verseador de elite: grandes finales en el F...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados